Políticos
“¿Qué se le puede aprender?”: las críticas por la presencia de Sandra Cuevas en la UNAM
Durante la Semana del Derecho en la FES Aragón, Sandra Cuevas fue vista entre los asistentes. La UNAM no ha emitido postura tras los cuestionamientos en redes.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presencia de Sandra Cuevas en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM generó críticas entre estudiantes que cuestionaron su aparición durante la Semana del Derecho, celebrada el martes 13 de mayo.
Aunque no figuraba como ponente ni en el programa oficial del evento, la exalcaldesa de Cuauhtémoc fue captada dentro de un auditorio donde se realizaba una conferencia impartida por el académico Francisco Burgoa. Su presencia fue documentada en fotografías y videos compartidos por estudiantes en redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: Viaje de Noroña a Francia: Senado revela monto y factura, él insiste que pagó todo
Críticas en redes: “¿Qué se le puede aprender?”
La reacción no se hizo esperar. Comentarios como “¿Qué se le puede aprender a Sandra Cuevas?”, “La UNAM antes invitaba a Noam Chomsky, ahora a Sandra Cuevas”, o “¿Qué hace en la Semana del Derecho?” se viralizaron en plataformas digitales. Algunos usuarios señalaron que su presencia era contradictoria con los valores que representa la institución académica.
Varios estudiantes aclararon que Cuevas asistió como público y que no participó como invitada del evento. A pesar de ello, la crítica se centró en que figuras con antecedentes cuestionados puedan ingresar sin restricciones a espacios universitarios. La UNAM no ha emitido una postura oficial al respecto.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué estudió Gerardo Fernández Noroña? Su formación académica y trayectoria política
La exalcaldesa se dejó ver tras semanas de ausencia
Sandra Cuevas no aparecía públicamente desde que eliminó sus cuentas de redes sociales a principios de mayo. Las plataformas donde solía difundir contenido sobre su marca personal, viajes y eventos —incluidas X, Facebook e Instagram— fueron dadas de baja sin explicación oficial.
La decisión coincidió con reportes que vinculan a la exalcaldesa de Cuauhtémoc con presuntas irregularidades financieras, a través de operaciones atribuidas a su empresa Sandra Cuevas Diamond Group. De acuerdo con publicaciones periodísticas, autoridades estadounidenses habrían identificado transacciones sospechosas relacionadas con la compra de obras de arte.
TE PUEDE INTERESAR: Lilly Téllez: ¿cuál es su formación académica y profesional?
Otros señalamientos recientes
A estas versiones se suman acusaciones por presuntos actos de corrupción. La actual alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, difundió en abril un audio en el que supuestos extrabajadores de la alcaldía afirman haber entregado dinero a Cuevas por concepto de cobros de piso. La funcionaria señaló que el archivo fue enviado en enero de 2025 y que forma parte de una denuncia formal.
Semanas más tarde, un video donde Cuevas aparece interactuando con supuestos miembros del grupo criminal La Unión Tepito volvió a generar reacciones en redes. La exalcaldesa no ha respondido públicamente a los señalamientos.