Desaparecidos en México

Delitos que atraviesan la desaparición de personas... ¿Dónde "huele a muerte"? (Video)

En este tercer episodio de “La Metrópoli de los desaparecidos”, Proceso habla con investigadores y familiares de desaparecidos sobre los puntos rojos de la ciudad donde buscar y los delitos relacionados con las desapariciones.
sábado, 10 de mayo de 2025 · 07:00

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Cierto día, una madre buscadora recibió un mensaje anónimo con una pista sobre el paradero de su hija: “Que la habían asesinado por no querer hacer algo que se le estaba solicitando y que la habían aventado en el Ajusco”.

Tal frase resume el contenido del tercero de cinco episodios de la docuserie periodística “La Metrópoli de los desaparecidos”, realizada por Proceso y que comenzó a difundirse el pasado lunes 5.

En este capítulo, investigadores de distintas instituciones hablan de los delitos que atraviesan la desaparición de personas en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana. Destacan aquellos relacionados con el crimen organizado que, a diferencia de como opera en otras entidades, en esta zona lo hace “un poco bajo la sombra”.

De la misma manera, los especialistas y también familiares de víctimas destacan una característica muy particular de desapariciones en la capital y de los obstáculos burocráticos que hacen casi imposible encontrar a sus seres queridos.

En la segunda parte del episodio los entrevistados hablan de los “puntos rojos” o “de interés forense” que ellos mismos han detectado en distintas partes de la capital como aquellos donde, por sus características geográficas, pueden hallar señales del paradero de sus hijos o, por el contrario, donde tristemente perciben que “huele a muerte”.

El reportaje incluye testimonios que hablan de lugares más específicos para buscar a los suyos, pero donde la inoperatividad institucional y las trabas burocráticas les impiden entrar con picos y palas para remover la tierra y mantener viva la esperanza de encontrar a sus hijos y hermanos.

Además, los investigadores hablan de un fenómeno simultáneo ocurrido en los primeros años de la administración de Claudia Sheinbaum en la CDMX y que mantiene a la academia en un debate: la baja de homicidios, el aumento de casos de muertes por causa “indeterminada” y el alza de personas desaparecidas.

Comentarios