SEP

SEP niega marcha atrás sobre comida chatarra, pese a proyecto de reforma

En un comunicado, la dependencia niega que se interrumpa la estrategia, pese a la existencia de una propuesta para modificar algunos de los lineamientos.
miércoles, 9 de abril de 2025 · 15:45

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a la existencia de un proyecto de reforma elaborado por su equipo y distribuido a diversos funcionarios el pasado 4 de abril, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, desmintió la versión sobre la intención de interrumpir la prohibición de la venta de comida “chatarra” en las escuelas para combatir la obesidad infantil.

“La Secretaría de Educación Pública desmiente versiones falsas sobre la interrupción de esta estrategia que favorece la salud de nuestras infancias y de las y los jóvenes estudiantes de nuestro país”, aseguró.

En un comunicado, el expresidente nacional de Morena reiteró que los “lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación se aplican en las más de 262 mil 600 escuelas públicas y particulares del país”.

Aseguró que tales acciones complementan la estrategia “Vida saludable, vive feliz”, establecida en la llamada Nueva Escuela Mexicana (NEM) que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “con el objetivo de promover hábitos saludables de alimentación y activación física entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes”.

El exsecretario de Finanzas del entonces Distrito Federal añadió que el cumplimiento de estos lineamientos “es responsabilidad de todas y todos los integrantes de las comunidades educativas: autoridades escolares, supervisores y docentes”.

Luego, a nombre de la SEP, Mario Delgado agradeció la participación de padres de familia y docentes “en un esfuerzo por la salud de la comunidad escolar que avanza día con día y al cual se suman miles y miles de estudiantes”.

En especial, el exlegislador reconoció el trabajo de los profesores “para concientizar a la comunidad escolar sobre los beneficios de estas recomendaciones, y por poner como prioridad el derecho superior de la niñez a una educación pública de calidad”.

El martes 8, Proceso publicó que la SEP “pretende dar marcha atrás a varias disposiciones de la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas: busca que las tiendas puedan vender alimentos elaborados con productos que tienen sellos, que se permita la venta afuera de las escuelas y que la prohibición no se aplique en las universidades”.

El proyecto de reforma elaborado por la SEP, en poder de esta casa editorial, “muestra que el equipo de Delgado quiere modificar algunos de los lineamientos adoptados el pasado 30 de septiembre –en el último día de la administración de Andrés Manuel López Obrador–, que prohibieron la venta o distribución de comida chatarra en todas las escuelas del país”.

 

 

Comentarios