Agua

Aseguran pozo y siete inmuebles por huachicoleo de agua potable que iba a la CDMX

De las 18 tomas al interior de los domicilios ubicados sobre la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistengo, en la colonia El Pirame, 17 se encontraban en funcionamiento y una en proceso de instalación.  
martes, 8 de abril de 2025 · 21:38

TOLUCA, Edomex. (apro).- Un pozo y siete inmuebles de Ocoyoacac fueron asegurados por autoridades federales y estatales porque supuestamente resguardan 18 tomas clandestinas de agua potable que se utilizaban para el “huachicoleo” de este recurso de ductos que suministraban a la Ciudad de México (Cdmx) y eran interceptados para su venta en pipas.  

También fueron intervenidas cuatro tomas localizadas en áreas públicas, en las inmediaciones de los predios asegurados. Mientras de las 18 tomas al interior de los domicilios ubicados sobre la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistengo, en la colonia El Pirame, 17 se encontraban en funcionamiento y una en proceso de instalación.  

En los cateos participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).  

El pasado 23 de enero la Fiscalía mexiquense recibió denuncia por parte de personal de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de SEGIAGUA por delitos contra el servicio público y distribución del agua, pues identificaron que una toma ubicada en el municipio de Ocoyoacac que abastecía al Acueducto Lerma, que a su vez suministra de este líquido a la Cdmx, estaba cerrada en su totalidad.  

Al cumplir con la orden de cateo otorgada por la autoridad judicial, se encontró que las tomas de agua aseguradas contaban con cisternas, llaves de conexión, sistemas de bombeo, ductos y mangueras para abastecer contenedores y vehículos de carga tipo pipas de alto volumen.  

Adicional a las 18 tomas localizadas en los inmuebles, los organismos de agua federal y de la Cdmx hallaron en las inmediaciones cuatro tomas clandestinas, en tanto que la FGJEM ubicó y aseguró el “Pozo 13” que fue entregado a la Secretaría del Agua y quedará bajo custodia del ayuntamiento de Ocoyoacac.  

La dependencia informó que continuará con las investigaciones para encontrar a los responsables e identificar otros puntos de posible extracción ilegal de este recurso.  

En días pasados, la diputada local Zaira Cedillo advirtió que hasta 40% del suministro mexiquense de agua potable es robado por ductos ilegales, y propuso incrementar a 30 años de prisión y a 2.8 millones de pesos la sanción y multa, respectivamente, por el “huachicoleo” de este recurso.   

La legisladora indicó que la FGJEM recibió, entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024, 37 denuncias por robo de agua, pero ninguna investigación fue judicializada porque la legislación vigente permite a las y los presuntos delincuentes enfrentar su proceso en libertad y resolver la acusación mediante acuerdos reparatorios por los que pagan multa de apenas 20 mil pesos.   

 

Comentarios