Clima
Se va el frente frío 37 pero seguirán vientos fuertes y lluvias entre lunes y jueves
Del 7 al 10 de abril fuertes ráfagas de viento podrían derribar árboles y anuncios, así como facilitar la propagación de incendios en 20 entidades; el calor vespertino rebasará los 40 grados en los siguientes estados.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los efectos del frente frío 37 y su masa de aire frío continuarán en el curso de la semana aunque dejarán de afectar a la república mexicana desde la madrugada del miércoles, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló en su pronóstico del 7 al 10 de abril las entidades en las que continuarán las lluvias y vientes fuertes, así como el incremento de temperaturas vespertinas.
Durante esta noche y madrugada del lunes, el frente frío número 37 sobre el sureste y oriente de México, en interacción con una vaguada en altura sobre el norte del país, originará lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Quintana Roo, manteniendo la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León.
Además de chubascos en Hidalgo y Yucatán; lluvias puntuales fuertes en Puebla y Campeche; lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Tabasco; previéndose lluvias puntuales intensas en Chiapas.
La masa de aire frío que impulsa al frente ocasionará descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste y oriente de México; así como un refrescamiento en el centro del país.
A su vez, se prevé evento de “Norte” con viento de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y con posible formación de trombas marinas en costas de Veracruz; y con rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco y Campeche, todos con oleaje elevado.
#Rachas de #Viento registradas en diversas entidades de #México?? pic.twitter.com/ql9xaYNg7U — CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 6, 2025
En contraste, continuará el escaso potencial de lluvias en el litoral del Pacífico mexicano.
Evento de Norte
Para el lunes, el frente frío número 37 se extenderá sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente, mantendrá el evento de “Norte” muy fuerte en el litoral del golfo de México, la península de Yucatán, además del istmo y golfo de Tehuantepec; así como ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche, sobre entidades del norte, noreste, centro y oriente del país, con ambiente gélido en las sierras de Chihuahua y Durango.
En contraste, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso con escaso potencial de lluvias en el litoral del Pacífico mexicano, desde la península de Baja California hasta el estado de Guerrero, además de zonas de Morelos y Puebla.
Valle de México
Durante el día, se prevé cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Por la mañana, ambiente fresco en la región, y frío en zonas altas del Estado de México.
En el transcurso de la tarde, ambiente cálido en el valle de México. Viento del sur y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y una máxima de 27 a 29 grados, de acuerdo con el SMN.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del martes 08 al jueves 10 de abril de 2025)
Durante el martes, el frente frío número 37 se desplazará sobre la península de Yucatán, mientras que la masa de aire frío asociada cubrirá el golfo de México, además del noreste, centro y oriente del territorio nacional.
Estas condiciones producirán chubascos y lluvias fuertes en la mencionada península y el sureste mexicano; además de mantener el evento de “Norte” en el litoral del golfo de México, la península de Yucatán, el istmo y golfo de Tehuantepec.
Se prevé que, durante la madrugada del miércoles, el frente frío 37 ingrese al Mar Caribe y su masa de aire frío asociada comience a modificar sus características térmicas, por lo que ambos dejarán de afectar a la República Mexicana.
Durante el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, el bajo contenido de vapor de agua mantendrá una escasa probabilidad de lluvia sobre gran parte de la República Mexicana.
Además se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico, desde la península de Baja california hasta Guerrero, además de zonas de Morelos y Puebla.
El ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, aunado a divergencia en altura, ocasionará el incremento en la probabilidad de lluvias vespertinas con posibles descargas eléctricas en zonas de Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
Riesgos
- Las lluvias fuertes a intensas, podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.
- Las rachas de viento fuertes a intensas, podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
- La intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Tlaxcala y Veracruz, puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Pronóstico de lluvias para el lunes 07 de abril:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz.
- Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Hidalgo.
Pronóstico de temperaturas para el lunes 07 de abril:
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Guerrero.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (occidente), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Zacatecas.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Baja California (sierra), Sonora (sierra), Coahuila, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Querétaro y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje para el lunes 07 de abril:
Evento de “Norte” con viento de 40 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: Veracruz (sur), istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Tamaulipas.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California; con tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: golfo de Tehuantepec, costas de Veracruz y Tabasco.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Martes 08 de abril:
- Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca y Yucatán
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
- Evento de “Norte” con viento de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Durango.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la Península de Baja California, costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa y Guerrero.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (occidente) y Chiapas (costa).
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas de Sonora, Coahuila (sur), Nuevo León, Nayarit (sierra), Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Miércoles 09 de abril:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Quintana Roo.
- Viento de componente norte con viento de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Durango.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec, costa occidental de la Península de Baja California, costas de Jalisco, Colima y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa y Guerrero.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas (costa).
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas de Coahuila (sureste), Nuevo León (sur), Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Jueves 10 de abril:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Estado de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Viento de componente norte con viento de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec, costa occidental de la Península de Baja California, costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Oaxaca y Chiapas (costa).
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: zonas de Coahuila (sureste), Nuevo León (sur), Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.