Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional prevé semana de clima extremo en México: calor, lluvias y tornados
El SMN prevé lluvias fuertes con tornados en el norte de México, mientras la onda de calor mantendrá altas temperaturas en diversas partes del territorio.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias fuertes con tornados en el norte de México, mientras la onda de calor mantendrá altas temperaturas en diversas partes del territorio.
Debido a la llegada del frente frío número 40, en interacción con una línea seca sobre la frontera norte, los estados de Coahuila y Chihuahua podrían sufrir rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) con posibles tornados.
En Sonora, Durango, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas se pronostican rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras.
La instabilidad atmosférica ocasionará lluvias intermitentes en Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; y lluvias aisladas en Michoacán, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El SMN detalló que las precipitaciones con mayor intensidad podrían generar descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves e inundaciones en las zonas bajas, por lo que exhorta a la población a atender los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil (PC).
Intensificación de vientos
La intensificación de los vientos podría incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales, así como disminuir la visibilidad en autopistas y carreteras de los siguientes territorios:
Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato y Querétaro.
Estados con calor extremo
Esta semana, varios territorios se verán afectados por una onda de calor de hasta 45 grados Celsius.
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, una onda u ola de calor es el calentamiento importante del aire o invasión de aire muy caliente sobre una zona extensa.
Los estados que mantendrán altas temperaturas son:
- De 40 a 45 grados Celsius: Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Michoacán y Guerrero.
- De 35 a 40 grados Celsius: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- De 30 a 35 grados Celsius: Baja California Sur y Ciudad de México.
Recomendaciones ante una ola de calor:
- Mantenerse hidratado; tomar agua al tiempo, aunque no tengas sed.
- Vestir ropa holgada, de manga larga y de colores claros.
- No exponerse tiempos prolongados bajo el rayo del sol.
- No realizar actividades físicas intensas bajo el sol.
- Comer alimentos frescos, frutas y verduras.
- Utilizar protector solar, mínimo FPS15.
- Usar lentes de sol, gorra o sombrero.
- Evitar consumo de bebidas alcohólicas.
- No permanecer en un vehículo al sol con las puertas y ventanas cerradas.
El clima caluroso puede generarte un golpe de calor, es decir, una afección causada por el sobrecalentamiento del cuerpo; si presentas alguno de los siguientes síntomas, se recomienda acudir al médico inmediatamente:
- Piel seca y caliente.
- Sudoración excesiva.
- Náuseas.
- Pulso rápido.
- Mareos.
- Confusión.
- Dolor de cabeza.
- Pérdida del conocimiento.