Papa Francisco

“La Iglesia maltrató al papa Francisco y él le quedó a deber a México”: Javier Sicilia (Video)

En entrevista con Proceso, el poeta y escritor Javier Sicilia reflexiona sobre el legado del papa Francisco en México, su falta de diálogo con víctimas de la violencia y los desafíos de la Iglesia católica ante el próximo cónclave y la crisis de derechos humanos.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Un relámpago, como ha habido tantos en nuestro país, iluminó un instante las sombras para volvernos a sumir en esta larga e interminable noche llena de muertes, así definió el poeta y escritor Javier Sicilia la visita que realizó el papa Francisco a México en 2016.

Ahora, tras la muerte del pontífice jesuita, el activista en favor de las víctimas de la violencia en México reflexiona sobre el cisma que enfrenta la Iglesia católica ante el inminente cónclave y lo que se espera de esta institución frente a la crisis de derechos humanos en nuestro país.

El director de Proceso, Jorge Carrasco Araizaga, junto con el jefe de Información de la Agencia Proceso, Rodrigo Hernández López, exploran con Sicilia la pugna del poder que los líderes eclesiásticos asumirán una vez que inicie la sucesión, y rememoran el “silencio” que Jorge Mario Bergoglio tuvo ante la realidad mexicana: primero, cuando durante su visita decidió no reunirse con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa; segundo, cuando fueron asesinados los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en la sierra de Chihuahua, en 2022.

En la charla, el fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad evoca la labor del Papa jesuita y hace una crítica al aparato eclesiástico en medio de la disputa por la definición del próximo pontífice.

En el caso de México, “la Iglesia nos quedó a deber”, lamenta Sicilia.

Comentarios