Claudia Sheinbaum

Sheinbaum defiende a Ariadna Montiel tras quejas de legisladores de Morena

La presidenta destacó que la titular de la Secretaría del Bienestar hace un excelente trabajo, es una mujer extraordinaria, no es fácil coordinar a todas y todos los servidores de la nación en todo el territorio nacional.
miércoles, 23 de abril de 2025 · 13:05

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum defiende a Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar tras quejas de legisladores morenistas. 

No está bien que un diputado, en particular del partido político del que provenimos, quiera usufructuar un programa social (...) Ariadna Montiel es una mujer extraordinaria”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los audios en los que legisladoras de Morena piden la salida de la secretaria de Bienestar por posible corrupción al interior de la dependencia.  

Inicialmente, la mandataria evadió la pregunta al consultar a algunos presentes en la conferencia de dónde vinieron los audios referidos, en un principio varios respondieron que se trató de una reunión entre diputados, pero insistió hasta escuchar que se publicaron en Latinus, entonces respondió: “Ah, sin comentarios”.  

A los pocos segundos reparó y entonces dedicó varios minutos a dar respuesta. 

“Bueno, sí tengo un comentario: Ariadna hace un excelente trabajo, es una mujer extraordinaria, no es fácil coordinar a todas y todos los servidores de la nación en todo el territorio nacional. Tampoco es sencillo que se desarrollen todos los programas de bienestar permanentemente. Platícales nada más Ariadna todo lo que están haciendo desde Bienestar nada este mes”, dijo Sheinbaum. 

Montiel tomó la palabra, una vez que le fue concedida por la presidenta, para puntualizar todas las labores en campo que suman entre al menos dos meses y, por ejemplo, resumió que son cerca de 100 mil asambleas entre abril y mayo de varios programas que lo requieren.  

“El otro día tuvimos reunión de programas y le digo a la presidenta: Nada más me tiene paciencia porque son como 30 cosas”, comenzó Ariadna Montiel.  

“Estamos haciendo el censo de salud y bienestar; estamos entregando las tarjetas de la pensión de adultos mayor y mujeres bienestar; estamos revisando todos los expedientes de la pensión de discapacidad que casi se registraron 270 mil personas y tenemos que verificar que sea discapacidad permanente. Iniciamos el 14 el censo de Infonavit, vamos a visitar 842 mil viviendas. Nos faltan como 8 mil asambleas de la escuela es nuestra de 65 mil asambleas. 

También llevan a cabo 20 mil asambleas del fondo de aportaciones a la infraestructura social del que se dispuso que el 10 por ciento fuera para la población indígena.  

“Entregamos 562 tarjeta para la recuperación de los centros de salud de primer nivel del ISSSTE que este año se incorporó”; así como 7 mil 457 asambleas de las tiendas de alimentación para el bienestar que se van a rehabilitar y para la que en la primera semana de mayo entregarán las tarjetas”.  

Entre mayo y junio también harán asambleas para las clínicas de primer nivel de IMSS e IMSS Bienestar.  

“De tal manera que el esfuerzo, hay una inversión importante de los recursos del pueblo, se tienen que procurar y agradecerle, presidenta, su solidaridad su comentario, pero sobre todo la confianza y ahí seguimos trabajando y coordinando, ya somos 55 mil compañeros en territorio (...) a seguir trabajando”, al final, algunos asistentes que ocupan espacios de la prensa aplaudieron a la funcionaria.  

La mandataria federal cerró este comentario al indicar que también le pidió a Ariadna Montiel “por qué no te das una vuelta a San Quintín para ver exactamente qué es lo que está pasando y cómo podemos ayudar a las y los jornaleros”, que es una población muy vulnerable. “Además de todo esto se fue tres días ella personalmente a San Quintín para ver cuál era la situación” y un ejemplo es el programa de estancias infantiles, llamados Cecis, para jornaleras agrícolas. 

La jefa del Ejecutivo Federal, de hecho, relacionó el tema con la carta que enviará a Morena para que sus militantes recuerden los principios fundacionales del partido, como los actos anticipados de campaña.  

“Tiene que ver con la carta que voy a enviar hablaba de lo que significa gobernar con humildad y Ariadna es un ejemplo de ello”, en este punto la presidenta habló también de la labor de Montiel para sostener una cuerda que protegía al expresidente Andrés Manuel López Obrador en sus manifestaciones para evitar que la gente se acercara. “Se ponía una cuerda, ahí estábamos Ariadna y yo con la cuerda protegiendo a los que era la descubierta que se llamaba entonces de las movilizaciones”. 

Por esa razón, dijo, “no escuchamos en ese caso porque además lo que se terminó también en el sexenio del presidente López Obrador y que nosotros no vamos a abrir es la gestión personal de un diputado o diputada para un programa social”.  

Se refirió a la senadora Cecilia Guadiana, de quien dijo que “es una joven también extraordinaria, de mucha convicción y vivió la muerte de su padre (Armando Guadiana) y ella continuó con la lucha y es una muy buena joven”. 

Pero trajo el tema para exponer un ejemplo de que “lo que no hacemos es la gestión personal de diputados y diputadas, eso se terminó porque los programas son universales y en el caso de no serlo es casa por casa como se define quién tiene el programa a partir de una definición, no es a partir de una gestión de una persona, claro si una persona dice no tengo la pensión de discapacidad o de adulto mayor y estamos en territorio pues se atiende”.  

Por lo tanto, concluyó que el hecho de que “los diputados tienen sus gestiones personales para poderse promover eso no, la promoción en nuestro movimiento también es casa por casa, pero no teniendo el control de un programa social, eso ya no existe”.  

Cuando la prensa insistió en el tema, la presidenta fue más clara:  

“Lo que no va a haber porque no está bien es que un diputado de algún partido o en particular del partido político del que provenimos quiero usufructuar un programa social, eso no, no es un asunto personal estos son derechos del pueblo de México y así deben tratarse”. 

Ante ese intento de integrantes de su partido, dijo que “por eso es muy estricta Ariadna en eso de que nadie esté pidiendo o agenciándose de manera personal un programa, es un derecho del pueblo de México y por eso están los servidores de la nación (...) es el gobierno en territorio, son los más cercanos a la gente. Y ya todo lo demás es también parte de la vida, no tenemos por qué hacer de esto algo, hay quien lo quiere hacer, pero tampoco vale la pena hacerles el juego”, posteriormente consideró que el tema se manejó en medios como una provocación. 

Comentarios