Papa Francisco
Peña Nieto reaparece para dar su pésame por la muerte del papa Francisco
“Tuve el honor de recibirlo en México en su Visita de Estado”, recordó el expresidente.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Enrique Peña Nieto rompió el silencio en su cuenta de X para manifestar su pésame por la muerte del Papa Francisco y recordar que tuvo “el honor” de recibirlo en México en su visita de Estado en el 2016.
“Con profundo pesar, lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Mi más sentido pésame a la Iglesia, a la comunidad católica y al mundo entero por la pérdida de un líder social preocupado por las causas de los más necesitados”, escribió.
Aunque no especificó la fecha en que el Santo Padre argentino visitó tierras mexicanas, Peña Nieto recordó el acontecimiento:
“Tuve el honor de recibirlo en México en su Visita de Estado, donde realizó un intenso peregrinaje llevando un mensaje de fe, amor y fraternidad a todos los mexicanos”.
El exmandatario priísta terminó su mensaje con la frase “Descanse en Paz”.
Con profundo pesar, lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Mi más sentido pésame a la Iglesia, a la comunidad católica y al mundo entero por la pérdida de un líder social preocupado por las causas de los más necesitados.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) April 21, 2025
Tuve el honor de recibirlo en México en su Visita… pic.twitter.com/cDjQ7d4G1M
La visita pastoral
La muerte del Papa argentino llevó al exmandatario mexiquense a romper su silencio en su cuenta de X, donde el mensaje más reciente fue el 1 de octubre del 2024 para felicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su toma de protesta en la Presidencia de la República.
La visita de Estado del Papa Francisco a México fue del 12 al 17 de febrero de 2016. Fue la primera y única vez que Jorge Mario Bergoglio visitó tierras aztecas.
Llegó el viernes 12 al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y fue recibido por Peña Nieto y su entonces esposa, la actriz Angélica Rivera.
Durante esos seis días de visita pastoral, el Santo Padre estuvo en la CDMX, el Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua.
En su visita a Morelia, religiosos reunidos en el estadio Venustiano Carranza hicieron el “pase de lista” de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotiznapa, Guerrero, desaparecidos en Iguala, hecho violento ocurrido entre el 25 y 26 de septiembre que marcó el sexenio de Peña Nieto.
Fue el primer Obispo de Roma que entró a Palacio Nacional, sede del Poder en México.
En 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador lo invitó a ver ir por segunda ocasión, pero el argentino respondió que ya había venido una vez y había otros países que aún no visitaba.