AXE Ceremonia

Reabren Parque Bicentenario diez días después de la muerte de Berenice y Miguel en el Axe Ceremonia

La decisión de retirar los sellos de suspensión fue de la Alcaldía Miguel Hidalgo.
miércoles, 16 de abril de 2025 · 15:09

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El Parque Bicentenario reabre sus puertas al público... aunque solo la mitad del parque, pues no hay acceso al área en donde aún se desmontan escenarios del fallido Axe Ceremonia 2025, y el espacio donde fallecieron los dos jóvenes fotógrafos Miguel y Berenice permanecerá acordonada.

La decisión de retirar los sellos de suspensión el día de ayer fue de la Alcaldía Miguel Hidalgo (MH), misma que detalló en comunicado que dicha acción no interfiere con las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a la par de la revisión de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal sobre la concesión del Bicentenario, ello tras el deceso de Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles Rivera en el marco del Axe Ceremonia 2025 el pasado 5 de abril.

Se lee en el comunicado de la MH:

“El retiro de sellos realizado el día de hoy martes 15 de abril por parte del Instituto de Verificación Administrativa, comisionado por la alcaldía, obedece a que la suspensión se realizó al espectáculo público AXE Ceremonia 2025 y no al parque”.

También se informó que el organizador del Axe Ceremonia podrá desmontar las estructuras de los escenarios, aunque el área donde cayó la estructura metálica se mantendrá acordonada.

El parque reabre en los días de Semana Santa, fecha en que capitalinos y turistas suelen acudir a los espacios verdes de la Ciudad de México y mantendrá su operación de manera habitual: martes a jueves de 8:30 a 16:30 horas, viernes de 10 a 18 horas, y sábado y domingo de 10 a 18 horas.  

Las investigaciones continúan

Según información de la alcaldía a Proceso en días posteriores al deceso de Miguel y Berenice, toda la documentación de su investigación relacionada con Protección Civil de la alcaldía se proporcionó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, instancia que abrió una carpeta de investigación del caso.

La fiscal Bertha María Alcalde Luján, informó entonces que la investigación tiene dos componentes, uno fáctico y uno jurídico, el primero orientado a establecer cómo estaba colocada la grúa y por qué se cayó; lo jurídico significa establecer quién falló y deslindar responsabilidades, apuntando hacia tres líneas de investigación.

Por su parte, la Sedatu estaría analizando la documentación de la concesión del Parque Bicentenario, según recordó Claudia Sheinbaum sobre el caso este lunes 14 de abril:

“Vamos a esperar porque están en el procedimiento, están haciendo la revisión. Cómo está el procedimiento, mejor que ya que se haga lo que defina la?Sedatu de acuerdo a su revisión.

“Es la Sedatu y el Indaabin (Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales) que depende de la Secretaría de Hacienda. Lo están revisando, y cuando lo tengamos con gusto lo hacemos público”.

Hay que mencionar que según documentación oficial y lo publicado en el texto “Axe Ceremonia: el negocio millonario entre irregularidades y explotación laboral” de Proceso, la concesión federal del Parque Bicentenario por 25 años es de Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, SA de CV, que está presidida por George Mac McPhail Trouyet, titular a su vez del Grupo de Seguridad Privada CAMSA, la misma empresa de seguridad encargada de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez que sufrió un incendio en marzo de 2023 en donde fallecieron 40 migrantes.

Comentarios