Programas sociales

¿Quién fue Rita Cetina y por qué una beca lleva su nombre?

Aunque el programa es para educación básica, en 2025 la beca solo aplica a estudiantes de secundaria pública.
domingo, 13 de abril de 2025 · 19:23

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Rita Rosaura Cetina Gutiérrez (1846-1908) fue una maestra y escritora originaria de Yucatán, reconocida por impulsar la educación femenina en México durante el siglo XIX. Fundó La Siempreviva, una sociedad científica, literaria y educativa dirigida por mujeres, que promovía el acceso a la ciencia y las letras entre niñas y jóvenes.

En 1870, Cetina impulsó la publicación de la revista La Siempreviva, escrita y editada exclusivamente por mujeres. Desde sus páginas, cuestionó los roles sociales asignados a las mujeres y defendió su derecho a la instrucción. “¿Por qué tenerla sumida en la ignorancia y emplearla solamente en el trabajo material?”, escribió.

TE PUEDE INTERESAR: Grupos de WhatsApp del trabajo: ¿estoy obligado a responder a todas horas según la LFT?

Como directora del Instituto Literario para Niñas, formó a generaciones de mujeres, entre ellas Elvia Carrillo Puerto, quien más adelante fundaría una liga feminista con el nombre de Rita Cetina. Su labor la posicionó como una figura central en la historia del feminismo en México.

Durante la conferencia matutina del 9 de octubre de 2024 de la presidenta Claudia Sheinbaum en la sección “Mujeres en la historia”, la subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez Pérez, expuso las aportaciones de Rita Cetina y explicó por qué su nombre fue elegido para identificar el programa de becas educativas.

¿Qué es la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”?

La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es un Programa Prioritario del Gobierno de México dirigido a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en preescolar, primaria o secundaria en escuelas públicas.

Para el ciclo escolar 2024-2025, el apoyo económico se otorgará únicamente a estudiantes inscritos en secundaria pública.

Monto de la beca y fechas clave

El monto establecido es de 1,900 pesos bimestrales por familia, con un adicional de 700 pesos por cada estudiante de secundaria que forme parte del hogar. La entrega de tarjetas bancarias se realizó entre el 5 y el 28 de febrero de 2025, directamente en los planteles escolares.

TE PUEDE INTERESAR: Infonavit: ¿Cómo solicitar el seguro por desempleo?

Los primeros depósitos comenzaron a realizarse en marzo. Las autoridades informaron que quienes no pudieron recoger su tarjeta en la fecha programada deben estar pendientes de los avisos sobre reprogramaciones, que se publicarán en la página oficial del programa y redes sociales verificadas.

El programa busca fortalecer el acceso a la educación básica y, al mismo tiempo, rendir homenaje a una figura clave en la historia educativa y social del país.

Comentarios