vinculación a proceso
Exsecretario de Jojutla es vinculado a proceso por presunta pensión indebida de más de 5 mdp
El alcalde de la entidad, Alan Francisco Martínez García, comentó que su administración detectó las irregularidades en los documentos que sustentaban la pensión de César “N” y decidió presentar una denuncia formal.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- César “N”, quien se desempeñó como secretario del Ayuntamiento de Jojutla durante el trienio 2009–2012, fue vinculado a proceso por presunto ejercicio abusivo de funciones, tras haber obtenido, presuntamente de manera irregular, una pensión por jubilación sustentada en documentos falsificados. Según las autoridades, esta pensión, calculada sobre un salario inflado, le permitió al exfuncionario cobrar más de cinco millones de pesos de manera indebida.
El alcalde de Jojutla, Alan Francisco Martínez García, comentó que su administración detectó las irregularidades en los documentos que sustentaban la pensión de César “N” y decidió presentar una denuncia formal.
"Desde que llegamos al gobierno, encontramos inconsistencias en el expediente y comenzamos a tomar medidas para evitar el cobro de una pensión que consideramos injustificada. Este es un caso que nos causó mucha preocupación, no solo por el monto, sino por las falsificaciones que se habían realizado", declaró el edil.
La investigación reveló que el exsecretario había solicitado una carta de salarios falsificada que acreditaba un ingreso mensual de 62 mil 500 pesos, cuando en realidad su salario era de 48 mil 813 pesos con 40 centavos.
Con ese documento, logró acceder a una pensión equivalente al 100% del salario inflado, lo que generó un beneficio indebido por un monto superior a 7.4 millones de pesos, tomando en cuenta tanto la diferencia mensual entre el salario real e inflado como los pagos derivados de los amparos que presentó en 2017 y 2022.
Martínez García aseguró que su administración, en conjunto con su equipo jurídico, actuó con prontitud para evitar que el municipio se viera afectado por el cobro de este monto.
"Es fundamental que todos los recursos del municipio sean utilizados de manera responsable. No permitiremos que casos como este desvíen los fondos públicos que deben ser destinados al bienestar de la gente", declaró el alcalde.
El pasado 9 de abril, una jueza de control determinó vincular a proceso a César “N”, quien, como medida cautelar, deberá firmar periódicamente ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA) y se le ha prohibido salir del país.
El alcalde de Jojutla también recordó que la justicia debe seguir su curso y que, de confirmarse la culpabilidad, se buscará la reparación del daño. "Este no es el único caso que estamos enfrentando, pero sí el más significativo por el monto que se pretendía cobrar. Seguiremos con firmeza para proteger los recursos públicos", concluyó Martínez García.