Universidad Autónoma de Sinaloa

La Universidad Autónoma de Sinaloa celebra sus primeras elecciones después de 20 años

En el proceso para elegir a quien ocupará la rectoría de la Universidad arroja como virtual ganador a Jesús Madueña, exrival político del gobernador.
jueves, 10 de abril de 2025 · 17:55

CULIACÁN, Sin. (apro). – Por primera vez en 20 años, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó elecciones para elegir a quien ocupará el cargo en la rectoría, proceso que tiene como virtual ganador a Jesús Madueña Molina, actual rector y exrival político del gobernador Rubén Rocha Moya. 

El proceso que por vez primera fue a través del voto universal de la comunidad universitaria se realizó después de la modificación a la Ley orgánica de la UAS en febrero último. 

Este proceso, iniciado en febrero de 2023, comenzó una batalla entre el estado y el congreso hacia la cúpula que desde hace 20 años manejaba a la Universidad, encabezada por Héctor Melesio Cuén Ojeda, asesinado el 26 de julio del año pasado en el lugar a donde presuntamente se reuniría con el gobernador Rocha y el Mayo Ismael Zambada García, este último secuestrado en ese mismo sitio. 

Tanto Cuén como Rocha fueron rectores de la UAS, siendo el primero quien impuso la ley orgánica que advierte que el proceso para elegir autoridades universitarias sería a través del consejo universitario, dando fin a elecciones universales y campañas de candidaturas. 

En ese lapso todos los funcionarios al frente de la UAS formaron o formaban parte del Partido Sinaloense, fundado por Cuén Ojeda.  

Por otra parte, previo a la nueva Ley orgánica, durante casi 2 años Madueña y funcionarios de la UAS enfrentaron un acoso judicial por presuntos desvíos de recursos por más de 500 millones de pesos, y durante este proceso, fue separado del cargo como medida cautelar. 

Sin embargo, con la muerte de Cuén Ojeda, la conciliación en el proceso penal vino primero con una revisión de las medidas cautelares y la reinstalación de Molina en la rectoría, y luego, con una multa del juez por 20 millones de pesos en reparación del daño ejercido junto al comité de adquisiciones.  

Este monto es apenas el 4 por ciento del presunto daño por el que les acusaron. 

Luego, el 10 de marzo último, Jesús Madueña solicitó ante el consejo universitario postularse para repetir en el cargo como rector de la UAS. Fue aprobado por unanimidad bajo el mismo esquema que hace 20 años impulsara Melesio Cuén durante su administración al frente de la Universidad. 

La elección realizada tuvo participación superior al 90 por ciento de los más de 170 mil universitarios que participaron, y de acuerdo al conteo preliminar, Madueña tiene 107 mil 342 votos, mientras que su única rival, Denisse Díaz, tiene 14 mil 839. Además, se registraron 7 mil 627 abstenciones y 2 mil 491 votos nulos. 

El resultado oficial se dará a conocer el 12 de abril, justo en la temporada vacacional de Semana Santa. 

Comentarios