Guerrero

Cierran el hotel Camarena en Acapulco; turistas no podrán acampar en la playa

El “hotel Camarena” fue una opción informal para visitantes que acampaban en playas de Acapulco. Las autoridades explicaron las razones por las que están prohibidas las casas de campaña en Semana Santa.
jueves, 10 de abril de 2025 · 12:44

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante las vacaciones de Semana Santa este 2025 no se permitirá acampar en las playas de Acapulco, Guerrero. Así lo informó la alcaldesa Abelina López Rodríguez, quien señaló que la medida responde al objetivo de ordenar el turismo y aprovechar la recuperación de la infraestructura hotelera tras el huracán Otis.

No vamos a permitir el hotel Camarena en esta ocasión. Ya estamos hablando de otra etapa de Acapulco. Hay que ordenar en la ciudad”, declaró la edil el 26 de marzo en el Palacio Municipal.

TE PUEDE INTERESAR: Aguas termales para Semana Santa: los mejores destinos en México, según la IA

La restricción aplica para toda la franja costera del puerto, donde en años anteriores algunos visitantes instalaban casas de campaña por falta de recursos o de hospedaje disponible.

¿Qué es el “hotel Camarena”?

La expresión “hotel Camarena” se utiliza en tono irónico en México para referirse a la experiencia de dormir en la arena de la playa. De acuerdo con el Diccionario breve de mexicanismos de Guido Gómez de Silva, el término surge de un juego de palabras entre “cama” y “arena”, haciendo alusión a quienes, por falta de fondos o habitaciones disponibles, pasaban la noche a la orilla del mar.

Frases como “dormí en el hotel Camarena” se popularizaron entre turistas y locales en destinos como Acapulco, donde era común ver tiendas de campaña improvisadas en temporada alta.

TE PUEDE INTERESAR: Calendario SEP 2025: ¿Cuánto duran las vacaciones de Semana Santa?

Expectativa de alta ocupación hotelera

La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que, al 27 de marzo, la ocupación hotelera en Acapulco alcanzó un promedio de 69.6 por ciento. Por zonas, la Dorada registró 78.3 por ciento; la Diamante, 63.3 por ciento, y la Náutica, 60.5 por ciento.

Según la presidenta municipal, el puerto cuenta con alrededor de nueve mil habitaciones de hotel, y al inicio de la temporada vacacional la ocupación estaba en 71 por ciento.

En caso de saturación, las autoridades señalaron que existen opciones adicionales como condominios y casas en renta.

Rechazo a acampar en la playa

El presidente de la Asociación de Hoteles de la zona Tradicional de Acapulco, Francisco Aguilar Ordóñez, respaldó la decisión de prohibir el campamento en la playa. Señaló que esta práctica representa un problema de higiene y de imagen para el destino turístico.

“No estamos de acuerdo porque las necesidades fisiológicas de esta gente las van a hacer allá en la playa, cosa que va a verse muy mal”, afirmó.

También Armando Añorve, de la Comisión de Turismo del Cabildo, indicó que es necesario contar con espacios específicos y regulados para acampar. “Si donde Dios me da a entender me voy a poner con mi tienda, sí creo que no”, señaló.

Reactivación económica

Las autoridades locales buscan canalizar a los visitantes hacia hospedajes formales para apoyar la recuperación económica del sector turístico. Tras los daños causados por el huracán Otis en 2023, los hoteles de Acapulco han logrado restablecer gran parte de su operación.

El ordenamiento del espacio público y la promoción del hospedaje regulado forman parte de la estrategia para garantizar mejores condiciones durante la estancia de turistas nacionales y extranjeros.

Comentarios