Primera elección judicial

Diputados oficialistas impugnarán ante el TEPJF acuerdo que les prohíbe difundir elección Judicial

Ricardo Monreal afirmó que este proceso es inédito y por tanto le gustaría que la ciudadanía estuviera enterada.
martes, 1 de abril de 2025 · 13:28

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que interpondrán un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que el Poder Legislativo pueda difundir la elección al Poder Judicial.

El legislador morenista resaltó que les asiste la razón para que el poder Legislativo difunda la elección judicial ya que es de las más difíciles en los últimos doscientos años, además de que no se hará proselitismo hacía algún candidato.

“La Constitución habla sobre la prohibición a los partidos políticos de que estos hagan proselitismo o difundan la elección, pero no prohíbe que lo puedan hacer los poderes públicos, como es el caso del Ejecutivo y Legislativo.

“Esta decisión que apenas se tomó en el INE va a recurrirla el presidente de la Mesa Directiva. Le hemos autorizado la mayoría que compone la Cámara de Diputados para que interponga un recurso ante el Tribunal Electoral porque creemos que INE se excedió al prohibirnos al Poder Legislativo, en este caso, difundir la elección. No quiere decir con este tema de difundir hacer proselitismo por un candidato o candidata, no. Es simplemente difundir la elección.

“En ese sentido, creo que nos asiste la razón el pretender que el Poder Legislativo difunda la elección que yo estimo, es la más difícil de las últimas elecciones, más bien desde hace 200 años será la primera vez y es la más complicada”, explicó.

Ricardo Monreal afirmó que este proceso es inédito y por tanto le gustaría que la ciudadanía estuviera enterada, pues resaltó que en este momento en las encuestas hay casi el 60% de ciudadanos que no saben que habrá elección para elegir jueces, magistrados y ministros.

El pasado 29 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo para prohibir que a las personas servidoras públicas, autoridades e instituciones usen recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio.

 

Comentarios