Políticos

Cuauhtémoc Blanco: qué estudió y cuál es su trayectoria profesional

Cuauhtémoc Blanco es hoy diputado federal por Morena. Conoce cuál es su formación académica y los cargos que ha ocupado en la política.
sábado, 29 de marzo de 2025 · 17:56

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual diputado federal por el partido Morena, cuenta con estudios de nivel secundaria, según el Sistema de Información Legislativa (SIL). El exfutbolista ocupa una curul en la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, que comenzó el 29 de agosto de 2024 y se extenderá hasta el 31 de agosto de 2027. Su cargo fue obtenido por el principio de representación proporcional.

El diputado, nacido el 17 de enero de 1973 en el entonces Distrito Federal, tiene como suplente a Sebastián Ramírez Mendoza. Su oficina se localiza en el Edificio B, segundo piso del Palacio Legislativo de San Lázaro. El SIL no reporta experiencia legislativa previa y su formación académica se limita al nivel secundaria.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué estudió Gerardo Fernández Noroña? Su formación académica y trayectoria política

Del futbol profesional a la vida pública

Antes de incorporarse a la política, Blanco fue jugador profesional de futbol. Debutó con el Club América en 1992 y desarrolló una carrera de más de dos décadas en diversos equipos nacionales e internacionales. Participó en clubes como Necaxa, Veracruz, Irapuato, Dorados de Sinaloa y Lobos BUAP, así como en el Real Valladolid de España y el Chicago Fire de Estados Unidos.

Su desempeño como seleccionado nacional abarcó de 1995 a 2014. Con 39 goles, se ubica como el tercer máximo anotador de la Selección Mexicana, detrás de Javier Hernández y Jared Borgetti.

TE PUEDE INTERESAR: Lilly Téllez: ¿cuál es su formación académica y profesional?

En 2010, tuvo una breve participación en televisión como actor en la telenovela Triunfo del amor, producida por Televisa.

Inicio en política municipal

Su incursión en la política comenzó en 2015, cuando el extinto Partido Socialdemócrata (PSD) lo postuló como candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, Morelos. Ganó las elecciones con cerca del 25 por ciento de los votos. Un año después, rompió con el PSD y se declaró alcalde independiente.

TE PUEDE INTERESAR: Ulises Bravo, hermano de Cuauhtémoc Blanco, y el proceso por violencia familiar que enfrenta

En 2016, el Congreso de Morelos promovió un juicio político en su contra, bajo el argumento de que no cumplía con el requisito de residencia mínima en el municipio. Blanco inició una huelga de hambre frente a la Catedral de Cuernavaca, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió el proceso.

Gubernatura y vínculo con Morena

En 2018, Blanco fue candidato a gobernador de Morelos por el Partido Encuentro Social (PES), en coalición con Morena y el Partido del Trabajo. Ganó con el 52.4 por ciento de los votos. En 2021, tras la pérdida de registro del PES, se mantuvo como aliado de Morena y en 2022 anunció formalmente su afiliación.

Su administración como gobernador ha sido señalada en diversos medios por viajes oficiales y fotografías con personas presuntamente vinculadas al crimen organizado. Según la consultora Mitofsky, en su último año de gestión registró un nivel de aprobación del 33.9 por ciento.

Actual cargo en la Cámara de Diputados

El 29 de agosto de 2024, Blanco asumió como diputado federal en la LXVI Legislatura por el principio de representación proporcional. Su oficina se localiza en el Edificio B, segundo piso del Palacio Legislativo de San Lázaro.?

Investigación en curso

En octubre de 2024, Nidia Fabiola Blanco Fernández, media hermana de Cuauhtémoc Blanco, presentó una denuncia en su contra por tentativa de violación. Según la denuncia, los hechos habrían ocurrido en diciembre de 2023 en la Residencia Oficial del Gobierno de Morelos. La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) solicitó el desafuero de Blanco para proceder con la investigación. Sin embargo, la Cámara de Diputados determinó la improcedencia del desafuero, argumentando deficiencias técnicas en la investigación. A pesar de ello, la FGE anunció que continuará con la investigación interna respetando los derechos de la víctima y en apego a la legalidad

La organización feminista Todas MX manifestó su rechazo a la resolución legislativa. En conferencia de prensa, la vocera Yndira Sandoval señaló que la votación a favor del dictamen que protegió a Blanco representa “un mensaje claro de impunidad”.

Comentarios