Julio César Chávez
Julio César Chávez asiste a la mañanera e invita a clase nacional de boxeo
“Y la verdad, señora presidenta, muchas gracias por esta labor tan grande en contra las adicciones (…) gracias por la invitación y los esperamos el 6 de abril en el Zócalo, en la clase masiva de box, ahí vamos a estar presentes”, dijo Chávez.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En México hay mucha drogadicción y consumo de fentanilo, lo cual deriva en una situación difícil para el país, afirmó el boxeador Julio César Chávez, quien participará en la clase nacional de boxeo este 6 de abril.
En “México, desafortunadamente estamos pasando por problemas difíciles donde hay mucha drogadicción, donde hay mucho fentanilo que mata, no sólo destruye sino mata a mucha gente, pero afortunadamente, gracias a Dios. poco a poco vamos saliendo de esto”, dijo esta mañana en Palacio Nacional.
El gobierno mexicano ha afirmado que en el país no se registran los graves problemas de adicción al fentanilo como los hay en Estados Unidos, donde más de 100 mil jóvenes pierden la vida al año por el consumo a esta droga. En México no se han presentado cifras sobre la situación de consumo de drogas, específicamente de fentanilo, entre la población.
Chávez habló desde su experiencia en atención a personas con adicciones, como parte de su labor después de que él mismo tuvo ese tipo de problemas.
“Como todos ustedes saben yo tuve un problema de adicción que duró muchos años, pero gracias a un programa de recuperación hoy tengo 16 años sin alcohol y sin drogas”.
Añadió que “actualmente tengo clínicas en adicciones donde ayudo a mucha gente que tienen el mismo problema que yo tengo y gracias a dios hemos ayudado a muchísima gente, la verdad”.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que era un privilegio que el exatleta visitara la conferencia presidencial; el campeón mundial le agradeció “por subirse al ring en contra de las adicciones”.
“Y la verdad, señora presidenta, muchas gracias por esta labor tan grande en contra las adicciones (…) gracias por la invitación y los esperamos el 6 de abril en el Zócalo, en la clase masiva de box, ahí vamos a estar presentes”.
También regaló a la presidenta un “reloj de campeona”.
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Box celebró que “nunca jamás en la historia de ningún deporte, de ningún país, de ninguna situación, se ha dado un evento como el que va a suceder, que es esta Clase Nacional de Boxeo. Lo que nació como un sueño en el 2021, cuando iniciamos la convención del Consejo Mundial, se anunció: ‘Vamos a retomar esta clase masiva’, que en el 2022 se llevó a cabo rompiendo el récord Guinness y dejando a México en alto; 2023, se replicó”.
Esta clase, llamada “por la paz y contra las adicciones”, se hará de manera simultánea en todo el país, el próximo domingo 6 de abril, en punto de las 9:00 de la mañana, en el marco establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Internacional del Deporte Desarrollo por la Paz, con el Zócalo de la Ciudad de México como la sede principal.
También se transmitirá la campaña nacional “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”.
“En este ejercicio simultáneo de activación física estimamos una participación de alrededor de un millón de personas durante este momento histórico”, informó Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar.
La presidenta insistió en que el objetivo es evitar que los jóvenes se acerquen a las drogas y a grupos delictivos, “buscamos darles todas las alternativas posibles”, en el deporte o en algunas otras áreas que les sea de su interés.
También dijo que el gobierno federal tiene presencia en ciudades donde hay mayor incidencia delictiva como León, Tijuana, Ciudad Juárez.