Educación

Beca Rita Cetina: ¿cuándo y dónde se entregan las tarjetas? ¿en qué fecha es el primer pago?

La SEP instaló un buscador de las escuelas en las que se hará la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar. Conoce cómo consultarlo y cuáles son la fecha límite y los requisitos.
lunes, 17 de marzo de 2025 · 13:08

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La nueva beca Rita Cetina, dirigida a alumnos de secundaria de planteles públicos, ya dispersó 7.3 millones de pesos a familias de nueva incorporación, informó la Coordinación de Programas para el Bienestar.

Desde la semana pasada se llevó a cabo la dispersión de esa cantidad a 389 mil tarjetas del Banco del Bienestar que fueron entregadas en febrero pasado a madres, padres y tutores de las y los estudiantes, se informó en un comunicado.

Hasta el momento se han entregado 1.2 millones de tarjetas para las becas de 1.4 millones de alumnas y alumnos, y continúa el reparto en las secundarias de todo el país, destacó este lunes la dependencia federal

Este lunes, el secretario de Educación, Mario Delgado, informó que existe un buscador en internet para que los beneficiarios sepan dónde y cuándo se llevarán a cabo las asambleas para la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar.

Alrededor de 5.6 millones de alumnas y alumnos de secundaria recibirán este año la Beca Rita Cetina, de acuerdo con la proyección de la Coordinación.

Hasta el mes de marzo se han entregado 750 mil tarjetas del Banco del Bienestar en 10 mil asambleas en las secundarias.

Ahí también se han registrado otros 57 mil estudiantes cuyo trámite no fue hecho por algún motivo, informó la dependencia federal en un comunicado.

¿Cuándo se dio el primer depósito?

Los alumnos beneficiados con la nueva Beca Rita Cetina que recibieron su tarjeta del Banco del Bienestar en febrero comenzaron a recibir su primer pago a partir del 13 de marzo.

 

 

Así lo informó el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del pasado 10 de marzo.

 

 

¿A cuánto asciende?

  • El monto que se recibirá será el correspondiente al primer bimestre del año
  • El pago será de mil 900 pesos
  • En el caso de familias con dos o más estudiantes en secundaria, se darán 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.

¿Hasta cuándo se entregarán las tarjetas?

Las tarjetas del Banco del Bienestar siguen entregándose en todas las secundarias públicas del país a las madres, padres o tutores que realizaron el registro a finales del año pasado.

La entrega continuará hasta el 31 de marzo.

 

 

¿Y si aún no se recibe la tarjeta?

Si aún no se recibe la tarjeta, hay que estar al pendiente en la escuela, ya que ahí se avisará cuándo se realizará la asamblea.

Buscador de sede de entrega de tarjetas

En la conferencia mañanera de este lunes 17, el secretario de Educación, Mario Delgado, informó que se desarrolló un buscador para que los beneficiarios sepan en qué fecha se entregarán las tarjetas.

“Y mucha gente nos preguntaba: ‘¿Cuándo van a ir a mi escuela? Quiero informarme’. Decidimos poner un buscador en la página de la Coordinación de Becas para que la gente, con la clave del centro de trabajo de la escuela, pueda encontrar cuándo está calendarizada la asamblea en su escuela para que puedan estar informados cuándo es la asamblea en estas dos semanas que nos quedan”, declaró el titular de la SEP.

 

 

"Si aún no recibes tu tarjeta, mantente al pendiente en la escuela de tu hija o hijo, ya que ahí te avisarán cuándo se realizará la asamblea de entrega; también puedes consultar el buscador de escuelas, en el módulo que dice 'Busca aquí la ubicación de la SEDE de entrega de tu tarjeta'", destacó a su vez la Coordinación de Programas para el Bienestar.

La página en la que se debe consultar cuándo se entregarán las próximas tarjetas está disponible en el siguiente enlace: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/

Documentación

De madre, padre o tutor:

  • Identificación oficial vigente (original y copia)
  • Acta de nacimiento (copia)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (copia)
  • CURP (copia)

Del becario o becaria:

  • Acta de nacimiento (copia)
  • CURP (copia)

Comentarios