Jalisco

Teuchitlán: el listado de prendas y objetos hallados en el campo de reclutamiento y exterminio

La Fiscalía de Jalisco publicó un listado con 492 evidencias halladas en campo de reclutamiento y exterminio Del rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Ropa, mochilas y artículos personales forman parte de los objetos documentados.
jueves, 13 de marzo de 2025 · 13:28

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cinco días después del hallazgo realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el municipio de Teuchitlán, la Fiscalía del Estado de Jalisco publicó un catálogo con las prendas y pertenencias encontradas en el rancho Izaguirre, presuntamente utilizado como un campo de reclutamiento y exterminio.

De acuerdo con la información oficial, el listado incluye ropa, mochilas, artículos de higiene personal y objetos que podrían pertenecer a personas desaparecidas.

La lista de objetos documentados el rancho Izaguirre

El catálogo presentado por la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas enumera 492 evidencias, entre las que destacan:

  • 140 pantalones de distintas marcas y tallas
  • 146 mochilas de diversos colores
  • 109 playeras
  • 12 vestidos, 12 camisas y 3 faldas
  • 4 bolsos, 16 bóxers, 2 pareos, 7 shorts y 2 suéteres

La Fiscalía de Jalisco puso a disposición una liga en la que se pueden consultar la lista detallada de objetos y fotografías de los hallazgos.

Hasta este jueves 13 de marzo, el documento no incluye el listado de los 400 zapatos reportados previamente por colectivos de búsqueda, ni las armas, restos óseos e infraestructura mencionados por Guerreros Buscadores de Jalisco y Madres Buscadoras de Jalisco.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué dice la carta hallada en un campo de exterminio? Su autor está vivo

Instalaciones para entrenamiento y objetos personales

En el rancho Izaguirre, de aproximadamente 10 mil metros cuadrados, se identificaron áreas habilitadas para entrenamiento táctico y acondicionamiento físico. También se encontraron esponjas de baño, sandalias, pesas y medicamentos, entre ellos analgésicos para enfermedades crónicas.

Los colectivos que ingresaron al lugar documentaron la presencia de hornos clandestinos y restos humanos, elementos que no fueron reportados en la intervención previa de las autoridades en septiembre de 2024.

Suscríbete gratis a nuestra NEWSLETTER en este link

Investigación y señalamientos a las autoridades

El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, visitó el sitio una semana después del hallazgo público y reconoció que fueron los colectivos quienes localizaron las evidencias.

Según su declaración, el rancho fue asegurado por la Guardia Nacional el 18 de septiembre de 2024, cuando se detuvo a 10 personas, se liberó a dos más y se encontró un cadáver cubierto con plástico.

A pesar de la magnitud del hallazgo, las autoridades federales no han atraído el caso. González de los Santos señaló que la Fiscalía General de la República fue “invitada” a sumarse a las investigaciones, sin que hasta ahora se haya informado sobre su participación.

El fiscal indicó que se iniciará una investigación para deslindar responsabilidades sobre los reportes previos que no incluyeron todas las evidencias documentadas por los colectivos. También aseguró que se tomarán medidas para evitar que el rancho vuelva a ser utilizado con fines delictivos.

Comentarios