Perú

El gobierno de México no intervino en asuntos internos de Perú: Pablo Monroy

El director general para América del Sur explicó que Bettssy Chávez fue la funcionaria de mayor jerarquía en el gabinete del expresidente Pedro Castillo cuando fue destituido.
martes, 4 de noviembre de 2025 · 13:13

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano aclaró que las relaciones con Perú están rotas en lo diplomático, pero no en el ámbito comercial ni consular, asegura que no tiene injerencia ni hubo reciprocidad en las acciones del gobierno peruano. 

Pablo Monroy, director general para América del Sur, explicó que Bettssy Chávez fue la funcionaria de mayor jerarquía en el gabinete del expresidente Pedro Castillo cuando fue destituido. 

Monroy aseguró que “a partir del 7 de diciembre, que es destituido, sus procedimientos legales están llenos de irregularidades que son equivalentes a violaciones a derechos humanos. Y por eso es que México ha mantenido la postura que tiene en este momento sobre el caso”. 

Consideró que el caso de Betssy Chávez está conectado y similar: 

También se le acusa por conspiración para rebelión, pero “no se ajustan necesariamente a lo que pasó”. 

Una vez que logra un amparo para obtener libertad condicional, en tanto se concluye el juicio, pero a partir de ahí solicitó asilo diplomático a México. 

“México estudia su solicitud, por supuesto, estudia toda la información que ha recabado y encuentra que existen elementos suficientes para otorgar el asilo, actuando en estricto apego al derecho internacional y nacional que se ha mencionado”. 

Dijo que se le dio el asilo porque el delito del que es acusada es “político” no común y por lo tanto “no se podría alegar que el asilo no procede”. 

Monroy además afirmó que “México no interviene y no ha intervenido en asuntos internos del Perú; y tampoco ha actuado en reciprocidad contra medidas extremas y desproporcionadas que se han tomado desde el gobierno peruano”. 

México, aseguró, no interviene indebidamente en los asuntos internos porque la posición de México y ninguna de las acciones o declaraciones obliga a Perú a modificar sus decisiones. 

“La de México es una posición de principio y es congruente con su sólida historia de política exterior y de asilo y refugio, como se ha mencionado”, indicó.  

En cuanto a la no reciprocidad expuso el ejemplo de que México no declaró “persona non grata” al embajador en Perú en 2022, como sí lo hizo Perú con el embajador mexicano en ese tiempo. Y aun así México mantuvo sus relaciones diplomáticas y consulares con el Perú. 

“Y esto por el profundo amor y respeto que le tenemos al pueblo peruano”, dijo. 

Comentarios