vacantes
Secretaría del Bienestar abre vacantes con sueldos entre 60 y 80 mil pesos mensuales
Más de 20 vacantes fueron publicadas por la Secretaría del Bienestar, con sueldos entre 60 y 80 mil pesos y perfiles en derecho, administración y política social.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Secretaría del Bienestar publicó vacantes dirigidas a profesionales con experiencia en áreas de política social, derecho, transparencia, administración pública y combate a la corrupción, con sueldos que van de los 60 mil a más de 80 mil pesos mensuales.
Las plazas forman parte de la convocatoria del servicio público que la dependencia mantiene abierta en el portal de empleo del Gobierno de México. Los puestos disponibles corresponden principalmente a niveles de dirección y jefatura en la Ciudad de México, dentro de las unidades encargadas de planeación, supervisión y control interno de programas sociales.
Entre las oportunidades laborales se incluyen direcciones enfocadas en diseño de política social, transparencia y derechos humanos, combate a la corrupción y análisis institucional, además de coordinaciones y jefaturas con remuneraciones menores, pero bajo el mismo esquema de contratación federal.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Puestos disponibles y requisitos
Los cargos más altos de la convocatoria ofrecen sueldos que oscilan entre 66,362 y 85,968 pesos mensuales brutos, según el nivel jerárquico.
Entre los ejemplos de vacantes se encuentran:
- Dirección de Apoyo al Diseño de la Política Social, con salario de 85,968 pesos mensuales, orientada a profesionales en economía, ciencias políticas, administración pública o matemáticas.
- Dirección de Coordinación y Concertación para la Transparencia y Derechos Humanos, con sueldo de 66,362 pesos mensuales, que requiere licenciatura en Derecho y experiencia en legislación nacional.
- Dirección de Combate a la Corrupción, con percepción de 66,362 pesos mensuales, dirigida a perfiles en administración, ciencias políticas, derecho, economía o ingeniería.
- Dirección de Análisis e Información Institucional, con salario de 66,362 pesos mensuales, enfocada en derecho y gestión jurídica.
Además de estas plazas, la convocatoria incluye jefaturas y coordinaciones con sueldos que van de 40 mil a 55 mil pesos mensuales, orientadas a perfiles técnicos y administrativos con experiencia en operación de programas sociales.
Para participar, los aspirantes deben registrarse en el portal trabajaen del Gobierno de México, realizar una evaluación de conocimientos, una prueba de habilidades y entregar documentación que acredite experiencia profesional y nivel académico.
Convocatoria ofrece puestos en áreas clave del Bienestar
La Secretaría del Bienestar ha impulsado en 2025 procesos de reclutamiento enfocados en reforzar la estructura institucional que da soporte a los programas sociales del gobierno federal.
Estas vacantes se concentran en unidades vinculadas a la planeación estratégica, control interno, transparencia y análisis de políticas públicas, consideradas esenciales para la operación de los programas prioritarios.
La dependencia ha señalado que la incorporación de personal especializado permite fortalecer el seguimiento de metas, la supervisión de recursos y la evaluación de resultados de los programas sociales en todo el país.
En total, la convocatoria incluye más de 20 vacantes disponibles, con distintas fechas de cierre según el puesto, todas bajo el esquema de contratación por concurso público.