Joaquín Guzmán López

"El Güero", hijo de "El Chapo" Guzmán se declarará culpable por narcotráfico

Joaquín López Guzmán, quien el 25 de julio de 2024 llegó a un aeropuerto en el estado de Nuevo México en un avión privado y acompañado de Ismael “El Mayo” Zambada García, también está buscando llegar a un arreglo con el Departamento de Justicia.
viernes, 28 de noviembre de 2025 · 15:15

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Joaquín Guzmán López, alias "El Güero’" e hijo del narcotráficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declarará culpable de un cargo de tráfico de drogas en una corte de Estados Unidos. 

“Ante la Honorable Sharon Johnson Coleman respecto a Joaquín Guzmán López (21): La audiencia presencial de estado fijada para el 1/12/2025 a la 1:30 pm se convierte ahora en una audiencia de cambio de declaración. Aviso enviado por correo”, se lee en el documento judicial que se entregó a la Corte Federal del Distrito Norte de Chicago, Illinois.

El pasado 30 de julio, el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa se había declarado inocente en Chicago. 

Joaquín López Guzmán, quien el 25 de julio de 2024 llegó a un aeropuerto en el estado de Nuevo México en un avión privado y acompañado de Ismael “El Mayo” Zambada García, también está buscando llegar a un arreglo con el Departamento de Justicia, para que, al igual que su hermano Ovidio, traicione a la fracción de "Los Chapitos", comandada por sus hermanos Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, con lo cual se convertiría en testigo protegido y evitaría ser sentenciado a cadena perpetua por los delitos que le achacan.  

Primero Ovidio y eventualmente Joaquín, al convertirse en testigos protegidos de Estados Unidos, tendrán que entregar toda la información que tienen y saben sobre las operaciones del narcotráfico de sus hermanos, de todo el Cártel de Sinaloa, de organizaciones antagónicas de éste y sobre los integrantes de las nóminas de narcocorrupción: funcionarios, políticos, militares, exmilitares, policías, expolicías, todo tipo de autoridades y otros personajes. 

Bajo un acuerdo de cooperación y como testigo protegido, Ovidio, y posteriormente Joaquín, se salvarán de pasar el resto de sus días tras las rejas y, una vez que cumplan las condiciones del acuerdo de cooperación con los fiscales, tendrán que cumplir una modesta condena de unos cinco a siete años de cárcel que les tendrá que evitar en algún momento la jueza Jonhson Coleman. 

Comentarios