Raúl Rocha Cantú
Revelan conexiones de Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, con organizaciones criminales de Tabasco
De acuerdo con Carlos Loret de Mola, la organización de Rocha ingresaba combustible de contrabando a México desde Guatemala y lo facturaba a través de empresas fantasma.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presunta red de lavado de dinero, huachicol y tráfico de armas encabezada por Raúl Rocha Cantú, el también dueño del 50% de la franquicia de Miss Universo, tiene conexiones con las organizaciones criminales de Tabasco que florecieron al amparo del poder durante la administración estatal de Adán Augusto López Hernández, el coordinador de Morena en el Senado.
De acuerdo con Carlos Loret de Mola, la organización de Rocha ingresaba combustible de contrabando a México desde Guatemala –país del que el empresario casinero es cónsul honorario--, y lo facturaba a través de empresas fantasma, incluyendo una llamado Tabasco Capital, S.A. de C.V.
Esta misma empresa aparece en varios informes elaborados por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, instalado en Coatzacoalcos, en Veracruz: de acuerdo con estos documentos, basados en las intervenciones telefónicas de algunas cabecillas del mundo criminal de la región –y consultadas por Proceso entre los millones de archivos militares hackeados y publicados por el colectivo Guacamaya--, Tabasco Capital sirvió para facturar huachicol e introducirlo en el mercado legal.
Una de las organizaciones que utilizó esta empresa está encabezada por Gerardo Ovando Jiménez, apodado “Tigre”, y contaba con una red de complicidades de funcionarios en los puertos, en la Fiscalía General de la República (FGR) y con un grupo de intermediarios que fungían como enlaces con las autoridades, incluyendo a Hernán Bermúdez Requena, el entonces titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana nombrado por Adán Augusto López Hernández.
El 24 de febrero de 2021, en una conversación telefónica intervenida por agentes de inteligencia, Adderly Michell Frías Morales, apodado “Micho”, habló con un hombre identificado como “Juanito”, quien le dijo que “lo único que cambió fue la importadora, pero todo siguen bien con Capital Tabasco”; en esta plática, los dos delincuentes quedaron en descontar un peso por litro “por cualquier cosa que haya que darle a la Guardia Nacional o algún gasto adicional”.
Según una revisión de Proceso al registro del comercio, “Capital Tabasco” no existe; la que sí aparece es Tabasco Capital, empresa que presuntamente fue utilizada por la red de Raúl Rocha Cantú para emitir facturas apócrifas destinadas a ingresar combustible ilegal al mercado.
“Micho” aparece en decenas de informes de inteligencia, como una pieza clave en la comunicación entre autoridades –coludidas con el crimen organizado-- y los líderes mafiosos de Tabasco. En varios informes sobre el panorama delictivo en el Sureste, el Cerfi lo identificó como parte de la red de Bermúdez Requena, quien fue detenido en Paraguay en septiembre pasado, después de cinco meses prófugo de la justicia.
En esta red criminal figuraban también Carlos Tomás Díaz Rodríguez, el brazo derecho de Bermúdez –quien fue detenido en Puebla en febrero pasado--, y Leonardo Arturo Leyva Ávalos, entonces jefe de la policía estatal de Tabasco; todos estos funcionarios tomaron las riendas de la seguridad de Tabasco tras ser nombrados por Adán Augusto López Hernández.