Programas sociales

Beca Benito Juárez: cuándo es el último día para registrarse en octubre de 2025

Estudiantes de preparatoria aún pueden registrarse para la Beca Benito Juárez 2025 hasta el 15 de octubre. El apoyo económico es de 1,900 pesos cada dos meses.
martes, 7 de octubre de 2025 · 06:07

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Miles de estudiantes de nivel medio superior en México se encuentran en proceso de completar su registro para la Beca Universal Benito Juárez, uno de los programas prioritarios del Gobierno Federal que busca evitar la deserción escolar mediante apoyos económicos bimestrales.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informó que octubre representa una etapa clave del calendario de inscripción 2025, especialmente para quienes cursan preparatoria o bachillerato público y aún no forman parte del padrón de beneficiarios.

De acuerdo con la programación vigente, el registro permanecerá abierto del 1 al 15 de octubre de 2025. Las y los estudiantes tienen una semana más para realizar el trámite en línea y ser considerados dentro del ciclo de apoyos. Aquellas personas que no completen el proceso antes del 15 de octubre quedarán fuera de los pagos correspondientes al siguiente bimestre.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Requisitos para registrarse en la Beca Benito Juárez

Para acceder al registro, los aspirantes deben tener los siguientes documentos:

  • CURP vigente.
  • Número telefónico y correo electrónico activos.
  • Comprobante de estudios actualizado.
  • Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • En el caso de menores de edad, CURP y credencial del padre, madre o tutor.

El trámite se realiza únicamente a través del portal oficial de Becas Benito Juárez, con una cuenta de Llave MX habilitada para ingresar. La CNBBBJ ha reiterado que no existen intermediarios ni gestores autorizados para inscribir a los aspirantes.

Monto del apoyo y cobertura

El programa otorga 1,900 pesos bimestrales a cada estudiante inscrito en planteles públicos de nivel medio superior. Este monto cubre cinco bimestres durante el ciclo escolar y puede mantenerse hasta por 40 meses, siempre que la persona beneficiaria continúe estudiando.

El apoyo no se dispersa en julio ni agosto, meses que corresponden al receso escolar.

Seguimiento del registro y consulta del estatus

Una vez completado el trámite, las y los aspirantes pueden ingresar al Buscador de Estatus con su CURP para conocer si su registro fue validado y en qué etapa del proceso se encuentra.
La CNBBBJ recomienda mantener actualizados los datos personales y revisar con frecuencia la cuenta Llave MX, donde se notifican los avances del trámite y las fechas de pago.

Comentarios