Ley Trasciende
Entregan al Congreso la “Ley Trasciende”, iniciativa que promueve la eutanasia y la muerte digna
La iniciativa busca modificar la Constitución en la Ley General de Salud para que la muerte sea asistida y el Código Penal para que no se criminalice la decisión de las personas por tener una muerte digna.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Legisladores del PRI, Morena y Movimiento Ciudadano (MC), junto a la activista Samara Martínez, presentaron ante la Cámara de Diputados y Senadores una iniciativa para legalizar la eutanasia y la muerte digna.
La iniciativa busca modificar la Constitución en la Ley General de Salud para que la muerte sea asistida y el Código Penal para que no se criminalice la decisión de las personas por tener una muerte digna.
La activista Samara Martínez, quien lleva diez años con enfermedad renal, afirmó que esta “Ley Trasciende” busca acompañar con humanidad a quienes enfrentan el final inevitable, ya que resaltó que no se trata de elegir entre la vida o la muerte, sino de elegir entre sufrir o ser escuchado, entre agonizar o ser libre.
“Hoy me presento ante ustedes no solo como promotora de una ley, sino como una voz que nace del dolor, de la esperanza y del amor hacia la vida. Mi nombre es Samara Martínez, y durante más de diez años he convivido con enfermedades crónico degenerativas que me han enseñado una verdad que duele aceptar. En México, muchas personas mueren sin dignidad.
“Por eso estoy aquí, para hablarles de una deuda pendiente que como estado tenemos con quienes más han sufrido, el derecho a decidir sobre el propio final, el derecho a una muerte digna y, sobre todo, el derecho a una muerte libre de dolor.
“La ley trasciende no es una ley sobre la muerte, es una ley sobre la vida con sentido hasta el último aliento. Es la posibilidad de morir con la misma libertad con la que vivimos, con el mismo respeto con el que exigimos justicia y con la misma compasión con la que cuidamos a quienes amamos. Sé que hablar de eutanasia genera miedo, pero el miedo nunca ha sido un buen consejero cuando se trata de derechos humanos”, detalló.
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, señaló que la tarea es promover que existan todas las opciones, con respeto a las creencias personales de todas y todos para contar con la asistencia necesaria.
“Es establecer en la constitución el derecho de las personas a recibir cuidados paliativos integrales, así como a los procedimientos de muerte médicamente asistida y eutanasia para poner fin a un sufrimiento innecesario derivado de una enfermedad incurable o una condición médica una condición médica grave”, dijo.
Por su parte, el senador de Morena, Emanuel Reyes, afirmó que la propuesta no es la primera vez que se discute, se analiza la eutanasia, pero que ahora cobra una mayor relevancia gracias al impulso y la visión de la activista Samara Martínez.
“El día de ayer la recibimos con beneplácito y estamos haciendo posible que esta posible reforma que toca la Ley General de Salud, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Penal Federal tenga también el apoyo de todos los grupos parlamentarios. Lo digo porque de repente se piensa que esto es un trabajo de un equipo, nada más, y no. Aquí somos un solo equipo, un solo proyecto y estamos visibilizando las causas sociales que hoy nos comprometen a todas, a todos”, resaltó.
 
             
             
						
							           
							         
						
							           
							        