Gabinete de Seguridad

La mañanera se queda sin informes del Gabinete de Seguridad por un mes

La presidenta informó que ese Gabinete volverá a la conferencia matutina a partir del 11 de noviembre.
miércoles, 22 de octubre de 2025 · 13:59

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En medio de las respuestas pendientes sobre el “huachicol fiscal”; de asesinatos como el del líder limonero, Bernardo Bravo, quien denunció extorsión; así como el proceso judicial contra Hernán Bermúdez Requena, secretario de seguridad de Adán Augusto López; el gabinete de seguridad no dará informes hasta el 11 de noviembre, dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum. 

La última vez que el gabinete acudió a la conferencia presidencial en Palacio Nacional, fue el 7 de octubre, es decir pasará más de un mes para presentar un informe. 

En la última presentación de dicho gabinete, se abordaron temas relacionados con Adán Augusto López Hernández, por todos los señalamientos de actividades ilícitas no sólo de su secretario de Seguridad en Tabasco, sino por los señalamientos de ilegalidad que el mismo senador morenista enfrenta. 

Otro asunto que ha quedado sin respuesta, planteado por Proceso, es la fecha del inicio de las carpetas de investigación por el contrabando de combustible, llamado “huachicol fiscal”, que daría a conocer la Fiscalía General de la República (FGR), así comprometido por su titular, Alejandro Gertz Manero. 

También ha quedado pendiente el monto del daño que ha causado este delito de contrabando de combustible, mismo que días antes a dicha conferencia la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano, estimó en 600 mil millones de pesos y querellados sumaban 16 mil millones de pesos. 

En este delito de grandes daños al país, están involucrados altos mandos del Ejército, la Marina, agentes aduaneros, privados y otros funcionarios. Pese al entramado de delincuencia y complicidad, los mandos de las Fuerzas Armadas seguirán al frente de las aduanas en el país. 

Otro tema también planteado por Proceso fue la situación de Baja California Sur, en específico en comunidades de pescadores que están sometidos a las extorsiones de grupos criminales, incluso con el registro de asesinatos de quienes se oponen.  

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que daría la información, a 15 días la dependencia no ha dado la información. 

Además de la serie de temas que le son preguntados por la prensa a la mandataria federal en materia de seguridad, y que afirma que prefiere que responda el gabinete que en últimos meses cada vez es más limitada su presencia en la conferencia presidencial, misma que también ocupa más tiempo en información sobre programas sociales, en especial los relacionados con el reparto de dinero a la población o de la presentación de infraestructura, esto independientemente de los necesarios informes sobre la emergencia por las lluvias que dejaron 78 personas fallecidas y, hasta hoy, 23 personas sin localizar. 

Comentarios