Nacional

Gobierno de Naucalpan rehabilita avenida Minas; prometen inversión “histórica”

Señaló que, la anterior administración decidió destinar la mayor parte del presupuesto a los fraccionamientos, aproximadamente el 70% y dejar olvidadas a las colonias, y que “hoy se gobierna para todos”.
jueves, 2 de octubre de 2025 · 08:46

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El gobierno de Naucalpan rehabilitó con concreto hidráulico de 2.6 km la avenida Minas Palacio, una vialidad, según el presidente municipal Isaac Montoya, olvidada por 50 años por los gobiernos anteriores.

Señaló que, la anterior administración decidió destinar la mayor parte del presupuesto a los fraccionamientos, aproximadamente el 70% y dejar olvidadas a las colonias, y que “hoy se gobierna para todos”.

El político dijo que su gobierno, en un año invertirá cerca de mil millones de pesos en obra pública y que con esto supera lo que destinó el gobierno anterior en tres años, solo 700 millones de pesos.

La Avenida Minas Palacio conectará con el Mexicable Línea 3 en las estaciones El Molinito, San Antonio Zomeyucan e Izcalli Chamapa. Con la rehabilitación de esta vialidad se beneficiaron 5 mercados, deportivos y escuelas:

•?  ?Mercado Izcalli Chamapa

•?  ?Mercado 5 de Mayo

•?  ?Mercado Filomeno Mata

•?  ?Mercado Loma Linda

•?  ?Mercado El Molinito

Deportivos:

•?  ?Deportivo La Curva

•?  ?Campo de Beisbol

•?  ?Deportivo Estrella

•?  ?Deportivo Centro Rayo

 

Escuelas:

•?  ?Escuela primaria “Tierra y Libertad”

•?  ?Escuela primaria “Francisco I. Madero

•?  ?Escuela secundaria General No. 100

•?  ?Escuela primaria “General Francisco Villa”

•?  ?Escuela primaria “Escuadrón 201”

•?  ?Escuela primaria “Carmen Serdán”

•?  ?Escuela primaria “Filiberto Gómez”

•?  ?Escuela telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”

Los trabajos que se realizaron fue la sustitución de la carpeta asfáltica por concreto hidráulico MR 42, con un espesor de 15cm. De igual forma se realizó la sustitución de tubería de polietileno de alta densidad de 2 ½”. 

En cuanto al drenaje, se realizó la sustitución de la red de drenaje que se encontraba en mal estado. Y se rehabilitó el alumbrado público a lo largo de los 5.7 km, con la instalación total del alumbrado con tecnología LED de mínimo consumo con una alta eficiencia, colocadas a cada 25 metros a ambos lados, lo que conformó un Sendero Seguro y Luminoso.

Además de la renivelación de brocales de pozos de visita existentes y de registros y bocas de tormenta. Así como, el balizamiento en guarniciones, pasos peatonales, topes y líneas continuas.

Comentarios