Lorenzo Córdova

Lorenzo Córdova y Enrique Krauze dedican mensaje de apoyo al PAN en su relanzamiento

Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral, instó a los panistas a no ser cómplices de la “regresión autoritaria" en la que, aseguró, vive el país.
domingo, 19 de octubre de 2025 · 18:01

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE); el historiador Enrique Krauze; el expresidente del gobierno español, José María Aznar y el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Casto, dedicaron mensajes de “ánimo” y consejos al Partido Acción Nacional que transmitieron en su evento de relanzamiento. Córdova llamó a no ser cómplices de la “regresión autoritaria que vivimos”.

Este sábado 18 de octubre, en el Frontón México se transmitieron los cuatro mensajes previos al discurso del dirigente nacional del PAN, que también estrenó logo. De todos, el más largo fue el del exconsejero presidente del INE quien, además, lamentó no estar en el evento de los panistas, pero envío un mensaje sobre los errores de la oposición, dio consejos y afirmó que se tiene que luchar por recatar la democracia. También les deseó éxito.

“En primer lugar me parece que el principal error que han cometido las fuerzas políticas que hoy son oposición, particularmente aquellas que como el PAN tuvieron la responsabilidad de gobernar al país, es haber menospreciado el impacto y las consecuencias que conlleva la oceánica desigualdad que cruza nuestro México y que afectan a prácticamente todos los ámbitos de la vida de nuestra sociedad: la educación, la salud, el trabajo, la cultura, el medio ambiente y por supuesto la política”.

La falta de políticas públicas adecuadas, dijo, y el lugar secundario que ocupó en la agenda de los gobiernos que surgieron en la transición y en los programas de sus partidos hizo que las razones estructurales que han impedido que se concrete la justicia social no se resolvieran y que ésta siga siendo todavía hoy la principal promesa incumplida desde la Revolución Mexicana.

El exrepresentante electoral consideró que “el desdén por ese tema, al considerarlo equivocadamente como secundario o derivado de otros asumidos como más importantes y prioritarios provocó que el sentimiento de inconformidad y malestar de amplias franjas de nuestra población con la democracia crecieran y que éste fuera luego aprovechado como el sustento fundamental de la opción populista, demagógica y autoritaria que se hizo del poder”.

Entender y hacer las cuentas de ese error es el punto de partida de todo lo que viene si no se quiere volver a tropezar con la misma piedra.

Córdova Vianello comendó a los panistas construir una agenda sobre la base: “Tener un diagnóstico adecuado y objetivo de lo que nos pasó” además de cerrar bien ese capítulo; una agenda programática que se haga cargo de los problemas que tiene el país y cómo resolverlos, de lo contrario los partidos están condenados a ser “meras instancias electoreras vacías de contenido”; romper la lógica binaria que “desde el oficialismo se ha impuesto entre buenos y malos y que solo le resulta funcional a su narrativa (…) la lógica de blanco y negro solo le es útil al autoritarismo”.

Y agregó: “El discurso opositor debe reivindicar la historia de la transición que el oficialismo quiere borrar, hay que insistir una y otra vez, reconociendo los errores cometidos, la importancia de las conquistas democráticas que las luchas sociales nos legaron e insistir sin cansancio en los riesgos de la regresión autoritaria que vivimos”.

En el quinto punto llamó a no perder la esperanza ni cruzarse de brazos: “La resignación que el oficialismo pretende de sus detractores no es opción”, dijo que la tarea no es fácil y tienen que luchar por rescatar la democracia y no hacerlo es “convertirse en cómplices de la regresión que estamos viviendo”, finalmente les deseó éxito en la renovación.

El historiador Enrique Krauze fue breve. Envió “un saludo de afecto y de aliento a los amigos del Partido Acción Nacional. De aliento porque deben continuar en la brega de eternidades de la que habló tantas veces Manuel Gómez Morín” de quien dijo que actuó escribiendo, en la plaza pública y con valor y coraje cívico.

“Hay que segur este ejemplo de esa brega de eternidades” que, aseguró, ahora es más ardua y más difícil de en la que su fundador empeñó buena parte de su vida, “mucha suerte”, les deseó.

Para Aznar fue un honor participar en ese acto de relanzamiento, envió sus mejores deseos y consideró que el éxito del PAN sería el éxito de México porque representan una esperanza que se pueda materializar en más libertad. “Sois garantía de estabilidad frente a la incertidumbre. Seriedad frente a la demagogia y de compromiso frente a la democracia liberal frente al populismo. Representáis un futuro que espero que llegue pronto de vuestra mano”.

El monseñor Castro dijo que “el bien común es una categoría moral, social y espiritual” y habló de claves: “El bien de todos y de cada uno. El bien común no se opone al bien individual”, así como una responsabilidad compartida porque no es una tarea exclusiva de los gobernantes o las instituciones.

Por tanto, dijo, cada ciudadano “está llamado a contribuir. Cuando una sociedad olvida esta corresponsabilidad, se fragmenta; cuando la asume, florece; por tanto, el sentido más profundo del bien común no es simplemente vivir mejor sino vivir juntos de un modo más humano en justicia, verdad y solidaridad”.

Esos principios, afirmó, son “el horizonte ético que da sentido a toda convivencia y el criterio moral que mide la autenticidad de cualquier proyecto social o político. Trabajar por el bien común es en cierto modo cooperar con el designio divino de amor que busca reunir a toda la humanidad en una sola familia. Ánimo”.

Tras el mensaje de Jorge Romero y el de Daniela Aguilar, líder de Acción Juvenil quien afirmó que “mientras el caudillismo de Morena ofrece migajas el PAN ofrecemos esperanza y mejor fututo (…) Somos el único partido que se digitaliza por completo para escucharte a ti”, los militantes caminaron al Ángel de la Independencia para hacer un mitin muy breve.

En la convocatoria sobre Paseo de la Reforma hablaron 14 panistas con mensajes, algunos, de pocos segundos. Entre ellos, Michel González, secretaria general del partido; las gobernadoras de Chihuahua, Maru Campos; de Aguascalientes, Tere Jiménez; y de Guanajuato, Libia García; de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega. También Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y otros coordinadores legislativos, como Ricardo Anaya, quien dijo que se debe sacar al “cartel de Morena” del gobierno.

Entre los que tomaron la palabra, coincidieron en que el PAN tiene que regresar a las calles y, algunos, desde ahora llaman a votar por ese partido hacia las elecciones de 2027.

Otros de los asistentes presentes en este evento de “relanzamiento” fue el empresario Claudio X. González quien consideró que ven positivo que el PAN abra las candidaturas a la ciudadanía, además de considerar que con Morena “vamos por el mal camino y nos va a llevar a un mal puerto”, por lo que llamó a quitarle la mayoría calificada a Morena en el Legislativo y “es indispensable echarlos de Palacio en el 30”.

También la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, quien celebró que el PAN entienda que la forma de salir de sus resultados es estar del lado ciudadano.

Comentarios