Consejo Nacional de Nueva Derecha

Consejo Nacional de Nueva Derecha presenta iniciativa para tipificar y sancionar la cristianofobia

El Consejo precisó que las reformas buscan sancionar actos de discriminación, coacción u hostilidad contra las creencias religiosas con multas que podrían superar el millón de pesos.
viernes, 17 de octubre de 2025 · 12:41

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El Consejo Nacional de Nueva Derecha, encabezado por Raúl Tortolero, presentó ante el Grupo Parlamentario del PAN una iniciativa ciudadana para reformar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público con el fin de tipificar y sancionar la cristianofobia —entendida como actos de discriminación, coacción u hostilidad contra las creencias religiosas—, con multas que podrían superar el millón de pesos.
  
El documento fue recibido el pasado 8 de octubre por el coordinador de los diputados panistas, Elías Lixa, y el vicecoordinador Marcelo Torres, quienes escucharon la propuesta de adicionar los artículos 2° Bis y 2° Ter a la ley vigente.

En un comunicado, el Consejo precisó que las reformas buscan establecer sanciones que van desde multas de diez mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, un millón 131 mil 400.  

También contempla establecer sanciones como arresto o clausura de establecimientos por acciones consideradas ofensivas hacia símbolos o prácticas religiosas. 

La propuesta argumenta que en México existen “ataques sistemáticos” contra la fe católica, ejemplificados en actos de vandalismo a templos durante marchas feministas y en exposiciones artísticas que, a juicio de los promoventes, vulneran la libertad religiosa y “la herencia cultural y moral” del país. 

La organización de corte político religioso se refirió directamente a la exposición del artista Fabián Cháirez, “La Venida del Señor”, y sostuvo que más del 80% de la población mexicana profesa el catolicismo, por lo que considera que la protección de símbolos como el crucifijo, la Virgen de Guadalupe o las hostias debe tener un tratamiento legal equiparable al de los símbolos patrios. 

El Consejo enmarca su propuesta en los artículos 1 y 24 de la Constitución, que prohíben la discriminación por motivos religiosos y garantizan la libertad de culto, así como en tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Declaración sobre la Eliminación de Todas las Formas de Intolerancia y Discriminación Fundadas en la Religión o las Convicciones. 

El respaldo del grupo parlamentario del blanquiazul coloca el tema en el debate legislativo desde un frente conservador, y podría reabrir la discusión sobre los límites entre la libertad de expresión, la creación artística y la protección de las creencias religiosas. 

Comentarios