Guanajuato

Con evasión e ironía, panista responde a reporteras por daños en Congreso de Guanajuato

Espadas, secretario general del Congreso cuando se construyó el actual edificio legislativo fue abordado por periodistas sobre posibles obras de rehabilitación por fallas estructurales en la construcción inaugurada hace apenas nueve años y en el que se invirtieron más de 800 millones de pesos.
jueves, 16 de octubre de 2025 · 20:43

GUANAJUATO, Gto. (apro).- El panista Jorge Espadas Galván, coordinador de la bancada del PAN y presidente de la Comisión de Administración del Congreso de Guanajuato, adoptó una actitud irónica, evasiva y cortante al ser cuestionado, principalmente por mujeres periodistas, sobre las fallas estructurales que presenta el edificio del Poder Legislativo. 

Tras aprobar en la comisión presupuesto para 2026, Espadas fue abordado por periodistas sobre posibles obras de rehabilitación en la plancha principal y el estacionamiento del Congreso, que fue inaugurado hace apenas nueve años y en el que se invirtieron más de 800 millones de pesos. 

Las respuestas del panista a mujeres periodistas que lo cuestionaron fueron escuetas, con un tono sarcástico e incluso burlón. El trato contrastó notoriamente cuando las preguntas provenían de reporteros varones, a quienes se dirigió incluso con expresiones como "amigo". 

La actitud del coordinador de la bancada del PAN se presenta en un contexto en el que Guanajuato se encuentra bajo una Alerta de Violencia de Género, que obliga a las autoridades a promover discursos para erradicar todo tipo de violencia, incluida la simbólica y la institucional. 

El legislador panista ya ha sido señalado anteriormente por actitudes misóginas. 

En la sesión de pleno del 5 de junio pasado, Espadas responsabilizó a mujeres víctimas de violencia por "perdonar" a sus agresores, comentario que desató protestas inmediatas de colectivas feministas presentes en el recinto, en el marco de la discusión sobre la despenalización del aborto en el estado. 

El coordinador de la bancada panista fue uno de los principales opositores de la reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato para eliminar las sanciones a las mujeres que decidan abortar en el estado, y aspira ser el candidato de Acción Nacional a la presidencia municipal de León en 2027. 

Jorge Espadas Galván fue testigo directo de la construcción del actual edificio legislativo, pues se desempeñaba como secretario general del Congreso entre 2013 y 2015, periodo en el que se gestionó un préstamo de 270 millones de pesos al Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) para financiar la obra. 

El proyecto original, presupuestado en 139 millones de pesos en 2008, terminó costando más de 800 millones e inaugurado en septiembre de 2016. 

Respecto al mantenimiento del edificio, el diputado del PAN evitó durante las últimas dos semanas responder sobre las acciones y el presupuesto que se destinaría para atender las fallas. 

En el presupuesto de 2025 se etiquetaron 30 millones de pesos para las obras de rehabilitación, pero el monto no se ejerció. En su lugar, se destinaron 2.8 millones de pesos para elaborar un proyecto ejecutivo que determine el tipo de intervenciones requeridas. 

"Sí, sé que tienen fallas, no sé cuáles. Te reitero, no soy perito. Ofrezco una disculpa por no saberlo todo, pero para eso hay especialistas que se están contratando", declaró Espadas. 

Agregó que los especialistas recomendaron aligerar la carga en la plancha principal y el área de estacionamiento para visitantes. 

La información sobre las fallas y el dinero que tendrá que destinarse tampoco se ha brindado al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el morenista Ricardo Ferro Baeza, arquitecto de profesión. 

El legislador que coordina a Morena, segunda fuerza política en el Congreso de Guanajuato, pidió a la Secretaría General información técnica sobre las condiciones del inmueble. 

"Yo le voy a entender muy bien a todo el proyecto, por eso estoy pidiendo que me entreguen un reporte desde el principio... No me van a poder envolver, no me van a poder engañar, porque ese idioma es mi profesión", afirmó. 

Ferro Baeza solicitó formalmente toda la documentación técnica de la obra, incluidos planos, proyectos ejecutivos y estudios estructurales, con el fin de analizar a fondo la situación del edificio legislativo, cuya vida útil y seguridad han quedado en entredicho a menos de una década de su inauguración. 

Comentarios