Pensión IMSS
Pensión IMSS: quiénes recibirán aguinaldo y cuándo se pagará
No todos los jubilados del IMSS recibirán aguinaldo: conoce las condiciones y fechas de pago establecidas para este año.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— A medida que se acerca el fin de año, miles de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se preparan para recibir el pago de su aguinaldo, una prestación que no aplica para todos los jubilados. El instituto detalla en su portal oficial quiénes tienen derecho a este ingreso adicional y en qué momento se realiza el depósito.
El IMSS establece que el aguinaldo corresponde únicamente a los pensionados bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, es decir, a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y se jubilaron por cesantía en edad avanzada o por vejez.
Quiénes no califican para el aguinaldo del IMSS
Los pensionados bajo la Ley del Seguro Social de 1997 no reciben aguinaldo, ya que sus recursos provienen de cuentas individuales administradas por las Afores. Sin embargo, quienes eligieron la modalidad de renta vitalicia sí pueden recibir un pago equivalente a un aguinaldo, aunque éste no proviene del IMSS, sino de la aseguradora privada con la que contrataron su pensión.
En contraste, los pensionados que optaron por retiro programado o pensión garantizada dentro del mismo régimen no tienen derecho al aguinaldo, pues sus pagos se realizan directamente con los fondos acumulados en su cuenta Afore y la ley no contempla esa prestación adicional.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
La diferencia entre ambos regímenes radica en el origen de los fondos y la forma de administración: bajo la Ley 73, el IMSS cubre las pensiones mediante un esquema solidario de beneficio definido, lo que permite el pago de aguinaldo; mientras que la Ley 97 funciona con aportaciones individuales de los trabajadores, sin obligación del instituto de otorgar ese pago adicional.
Cómo se calcula el monto del aguinaldo
El monto del aguinaldo equivale a una mensualidad de la pensión que el beneficiario recibe, sin incluir asignaciones familiares ni ayudas asistenciales. Por ejemplo, si un jubilado percibe 9,000 pesos mensuales, esa será la cantidad que reciba como aguinaldo. (infobae.com)
El IMSS aclara que el cálculo se hace con base en la pensión neta correspondiente al mes anterior al pago del aguinaldo.
La Ley del Seguro Social también establece un monto mínimo de pensión garantizada, lo cual influye en el aguinaldo de quienes perciben la cantidad base. Para 2025, ese monto mínimo ronda los 6,223 pesos en la mayoría de las entidades, y 7,003 pesos en zonas fronterizas.
Cuándo se realiza el pago del aguinaldo
El IMSS programa el depósito del aguinaldo durante el mes de noviembre, junto con el pago mensual de pensión. En los últimos años, la entrega se ha realizado durante los primeros días de ese mes, según el calendario de pagos que publica el instituto.
Para 2025, se prevé que el depósito ocurra en la primera semana de noviembre, aunque el IMSS confirmará la fecha exacta a través de su portal y comunicados oficiales.
En el caso de los pensionados del ISSSTE, el pago del aguinaldo también se realiza en noviembre, pero en dos exhibiciones: una antes del 15 de noviembre y otra en diciembre.
Qué hacer si un pensionado no recibe el aguinaldo
Los jubilados que acrediten el derecho al aguinaldo y no lo reciban pueden comunicarse al número de atención del IMSS 800 623 2323, opción 3 “Pensionados”, o acudir directamente a su subdelegación para verificar su situación.
Si después de realizar la aclaración el pago no se refleja, el pensionado tiene la posibilidad de presentar una reclamación formal ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
El IMSS recomienda verificar que la información bancaria esté actualizada y que los datos personales coincidan con los registrados en el sistema, ya que errores administrativos pueden retrasar el depósito.