Cámara de Diputados

Cámara de Diputados aprueba reforma que garantiza el libre acceso a playas de México

La reforma establece que las autoridades federales, estatales y municipales deberán garantizar el acceso desde las vías públicas a las playas.
miércoles, 1 de octubre de 2025 · 19:45

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó la reforma que garantiza el acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas en el país para todas las personas sin distinción de origen, nacionalidad o condición social, y no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado, salvo en los casos que señalan otras leyes; la iniciativa fue aprobada este mismo día en comisiones.  

La reforma fue aprobada en lo general por unanimidad con 465 votos a favor. 

La reforma establece que queda prohibida la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua a las mismas, salvo por disposición expresa para la prevención y protección ambiental, seguridad pública, interés nacional y en los casos que establezcan los reglamentos administrativos. 

Además, la reforma fija que las autoridades federales, estatales y municipales, en el ámbito de sus competencias, garantizarán el acceso desde las vías públicas a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua a las mismas, el cual deberá ser seguro y señalizado. La reforma será enviada al Senado de la República para su posterior discusión.  

"Un acto de justicia social"

El diputado morenista Enrique Vázquez Navarro resaltó que la iniciativa no es una idea radical ni una ocurrencia; es un acto de justicia social para devolverle al pueblo lo que siempre ha sido suyo: el acceso libre a las playas. 

“Votar a favor de esta iniciativa es votar por la igualdad. Es decirle a cada niño, a cada niña de este país, sin importar su código postal, el ingreso de sus padres, que el mar también es suyo. Votar a favor es votar por la soberanía y reafirmar que las cosas de México no están en venta y que el interés público siempre será por encima del interés privado”, enfatizó. 

Por su parte, el diputado del PAN, Miguel Alejandro Alonso, resaltó que la iniciativa representa un avance significativo hacía un modelo turístico más equitativo, sostenible y en el que se garantice el acceso y goce de nuestros recursos naturales a toda la población.  

“Compartimos este dictamen porque pone de relieve la importancia de reconocer a las comunidades que habitan en las zonas costeras. Resulta paradójico que los pobladores y habitantes de destinos turísticos de sol y playa sean precisamente quienes enfrentan más restricciones para disfrutar y transitar en su propia tierra. 

“Su conocimiento, arraigo y conexión con la cultura local son invaluables, por lo que es fundamental garantizar su inclusión en cualquier iniciativa que garantice sus derechos y su desarrollo integral”, puntualizó. 

Comentarios