Urbanismo
Proyecto polígonos de Atizapán gana premio de políticas públicas
Esta iniciativa se trata de una estrategia urbana que aprovecha espacios con potencial para ser transformados en entornos agradables y funcionales para las familias atizapensesCIUDAD DE MÉXICO (apro).-El municipio de Atizapán de Zaragoza ganó el premio IAPEM (Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios) a la gestión municipal 2024 por el proyecto Polígonos de Gestión Territorial y Urbana para el Desarrollo Municipal.
Este reconocimiento, que se entregará al alcalde Pedro Rodríguez Villegas, se suma a los primeros lugares obtenidos en 2022 y 2023 por los proyectos Centro de Inteligencia Territorial (CENIT) y Gemelos Digitales respectivamente.
Estos galardones premian las mejores prácticas municipales y resalta el compromiso con la innovación, la eficiencia y el bienestar de las comunidades mediante proyectos que fortalecen la administración pública municipal.
“Esta iniciativa se trata de una estrategia urbana para aprovechar espacios con potencial que comienzan a presentar síntomas de obsolescencia o deterioro, que por su ubicación, infraestructura y vocación pueden ser renovados para ofrecer entornos agradables que re-funcionalicen la ciudad, que resuelvan diversas necesidades de la población”, externó José Ramón Jarquín, director de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
Uno de los objetivos que considera el proyecto, en el marco de la oportunidad de renovar los espacios urbanos, es la de crear entornos amigables con el medio ambiente, a través de la implementación redes de infraestructura verde que se traduzca en un sistema de calles arboladas, parques y técnicas para la captación y aprovechamiento de agua de lluvia con función ecológica.
Jarquín Rodríguez expresó que una de las claves para contar con la información necesaria para este propósito, ha sido la implementación del Centro de Inteligencia Territorial, que alberga personal capacitado y especializado en planeación territorial y diseño urbano, así como en el uso de tecnologías de teledetección.