Muertes por calor
Ola de calor en México ha causado al menos 155 muertes desde marzo
La mortÃfera ola de calor que azotó Estados Unidos, México y Centroamérica a finales de mayo y principios de junio se hizo 35 veces más probable debido a la crisis climática, estimaron expertos de la red de referencia World Weather Attribution (WWA).(France24).- La ola de calor que azota gran parte de México desde marzo ha cobrado 155 vidas, con 30 nuevos decesos entre el 13 y el 18 de junio, anunció este jueves la SecretarÃa de Salud federal.
Desde el 17 de marzo se han registrado un total de 2 mil 567 problemas de salud debidos a "temperaturas naturales extremas", según el informe semanal de la dependencia sobre la temporada, que abarca del 17 de marzo al 5 de octubre.
La mayorÃa de las muertes se han registrado en Veracruz (56); Tabasco, en la penÃnsula de Yucatán (18); y en tres estados del norte (Tamaulipas, 17, Nuevo León, 12, y San Luis PotosÃ, 11).
La mortÃfera ola de calor que azotó Estados Unidos, México y Centroamérica a finales de mayo y principios de junio se hizo 35 veces más probable debido a la crisis climática, estimaron expertos de la red de referencia World Weather Attribution (WWA).
En México, ciudades como la capital batieron récords de calor (34.7 grados el 25 de mayo).
Mueren monos aulladores
Como consecuencia de las altas temperaturas y la falta de lluvias, los niveles de agua de varias presas siguen siendo muy bajos y los lagos se están secando. La situación se invirtió repentinamente el miércoles, cuando la tormenta tropical 'Alberto' provocó fuertes lluvias y causó la muerte de cuatro personas al tocar tierra en el estado nororiental de Nuevo León.
Sin embargo, la SecretarÃa de Salud ha advertido que la mayor parte del paÃs seguirá experimentando temperaturas muy calurosas, que podrÃan superar los 45 grados en Baja California.
Decenas de monos aulladores también han muerto en los bosques de Tabasco y Chiapas, en el sur del paÃs, donde se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados.
Con AFP