Clima
Ciclón tropical Alberto llegarÃa el miércoles; lluvias cobrarán mayor fuerza en estas entidades
Su amplia circulación provocará desde lluvias puntuales torrenciales en al menos ocho estados hasta lluvias puntuales fuertes en el centro del paÃs, incluido el Valle de México. Se prevén además rachas de viento fuertes, altos oleajes y trombas marinas.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El potencial ciclón tropical Uno podrÃa evolucionar este miércoles a la tormenta Alberto, la primera de la temporada de huracanes en el Atlántico, prevé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su Pronóstico Meteorológico General de las 18:00 horas, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó desde lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en ocho entidades, hasta chubascos y lluvias fuertes en el centro del paÃs, incluido el Valle de México.
Durante la noche del martes y madrugada del miércoles, el potencial ciclón tropical Uno localizado en el Golfo de México en interacción con la vaguada monzónica ubicada en costas del PacÃfico Sur y sureste mexicano, mantienen el temporal de lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Campeche.
Asimismo, provocarán lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo; lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco y San Luis PotosÃ, y lluvias puntuales fuertes en Nuevo León.
Se pronostica viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas, Veracruz (norte), Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; y con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Tabasco y Campeche.
El #SMNmx te proporciona, el #PronósticoDelTiempo para las próximas horas en #México. pic.twitter.com/kLZFJwURWr
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 19, 2024
También se prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas, y de 1 a 3 metros de altura en costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; en las costas de dichas entidades, podrÃan presentarse trombas marinas.
Por otro lado, una lÃnea seca sobre el norte del paÃs en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte, occidente, centro y sur de México, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad del Océano PacÃfico y Golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo, lluvias puntuales fuertes en Querétaro y Guerrero.
Además habrá intervalos de chubascos en Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Tlaxcala, lluvias aisladas en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Ciudad de México.
También se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (norte); y con tolvaneras en San Luis PotosÃ, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato; y con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Guerrero; y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Las lluvias antes mencionadas podrÃan reducir la visibilidad, ocasionar deslaves, encharcamientos e inundaciones, asà como incremento en los niveles de rÃos y arroyos.
Oleaje elevado y trombas marinas
Para el miércoles, el posible ciclón tropical Uno se aproximará a las costas de Tamaulipas y Veracruz, y podrÃa evolucionar al ciclón tropical Alberto.
Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz; lluvias puntuales intensas en Zacatecas, muy fuertes en Guanajuato y Tlaxcala, asà como chubascos y lluvias puntuales fuertes en entidades del norte, occidente y centro del paÃs, incluido el Valle de México.
Además, se pronostican rachas de viento fuertes a muy fuertes con oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Durante las próximas horas, se pronostican #Lluvias torrenciales en #Chiapas y #Campeche, e intensas en el noreste, oriente y sureste del paÃs, asà como en la #PenÃnsulaDeYucatán.
Conaculta el #Pronóstico General de las 18:00 horas en ??https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/SF31QSEWfX — CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 19, 2024
Por otra parte, la vaguada monzónica se ubicará sobre las costas del PacÃfico Sur y el sureste de México, en interacción con un canal de baja presión en dichas regiones y la PenÃnsula de Yucatán, mantendrán el temporal de lluvias muy fuertes a intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las regiones mencionadas, y con posible formación de trombas marinas en las costas de la PenÃnsula de Yucatán.
Asimismo, otros canales de baja presión en el interior de paÃs en interacción con la entrada de humedad de ambos océanos, ocasionarán chubascos con lluvias puntuales fuertes y fuertes rachas de viento en entidades del noroeste y sur de México.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40°C en 6 entidades de la República Mexicana.
Valle de México
Por la mañana, cielo medio nublado, bruma y ambiente fresco en partes altas del valle de México. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso y cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos dispersos en la Ciudad de México y chubascos con lluvias puntuales fuertes en zonas del Estado de México, con posibilidad de descargas eléctricas y caÃda de granizo en ambas entidades.
Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.
La temperatura mÃnima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 °C y la máxima de 28 a 30 grados. Para Toluca, la temperatura mÃnima pronosticada es de 8 a 10 °C y la máxima de 26 a 28 °C, de acuerdo con el organismo de la Conagua.
Riesgos
- Las lluvias fuertes a torrenciales podrÃan ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, asà como incremento en los niveles de rÃos y arroyos.
- Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrÃan derribar árboles y anuncios publicitarios.
- Las altas temperaturas podrÃan generar problemas de salud.
Pronóstico de lluvias para el miércoles 19 de junio:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Zacatecas, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Aguascalientes, Durango, Estado de México y Guerrero.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México y Morelos.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa y Nayarit.
Pronóstico de temperaturas para el miércoles 19 de junio:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Veracruz y Oaxaca.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis PotosÃ, Aguascalientes, Colima, Querétaro, Hidalgo (norte), Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C: sierras de Chihuahua, Durango, Puebla, Estado de México y Morelos.
Pronóstico de viento y oleaje para el miércoles 19 de junio:
- Viento con rachas de 70 a 90 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Tamaulipas; y con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Zacatecas, Durango y Aguascalientes, y con posibles tolvaneras: Jalisco y Guanajuato.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa de Tamaulipas; y de 1 a 3 metros de altura: costa de Veracruz (norte), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.