Clima
Arranca la tercera onda de calor; más de 45 grados de lunes a jueves en estas 14 entidades
Se pronostican además lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caÃda de granizo, asà como rachas de viento que podrÃan ocasionar la caÃda de árboles y anuncios publicitarios en los siguientes estados.CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).— La tercera onda de calor arranca este lunes y de este dÃa al jueves al menos 14 entidades rebasarán los 45 grados de temperatura, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer las entidades en las que se pronostican desde chubascos hasta lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caÃda de granizo.
Durante la noche del domingo y madrugada del lunes, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del Océano PacÃfico, Golfo de México y Mar Caribe, además de los desprendimientos nubosos favorecidos por la vaguada monzónica, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Guerrero, Tabasco y Campeche.
Dichas lluvias podrÃan generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas; además de chubascos en Yucatán y lluvias aisladas en Quintana Roo; todas las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caÃda de granizo.
A su vez, una lÃnea seca en el norte del territorio mexicano, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, producirán lluvias fuertes en Puebla, chubascos en Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México y Morelos, y lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas y posible caÃda de granizo.
Durante esta noche, se pronostican #Lluvias muy fuertes en #Oaxaca y #Chiapas, y fuertes en #Puebla, #Veracruz, #Guerrero, #Tabasco y #Campeche.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 20, 2024
Consulta el #Pronóstico General de las 18:00 horas en ?? https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/lqRgQqSfn1
Asimismo, se prevén rachas fuertes de viento de 50 a 70 kilómetros por hora con tolvaneras en la PenÃnsula de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis PotosÃ, y rachas de hasta 60 km/h en las costas de la PenÃnsula de Yucatán y con posibles tolvaneras en el noroeste, noreste, occidente y centro del paÃs.
Cielo parcialmente nublado en el Valle de México
Para el lunes, destaca el SMN, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se establecerá sobre el territorio mexicano dando inicio a la tercera onda de calor de la temporada, pronosticándose temperaturas superiores a 40 °C en entidades del litoral del PacÃfico, la PenÃnsula de Yucatán, norte, noreste, oriente y sureste del paÃs.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del Océano PacÃfico, Golfo de México y Mar Caribe, aunado a los desprendimientos nubosos favorecidos por la vaguada monzónica, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y fuertes en Oaxaca, asà como lluvias aisladas en el oriente y sureste de México, además de la PenÃnsula de Yucatán.
A su vez, una lÃnea seca en el norte de la República Mexicana, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, y el ingreso de humedad del Océano PacÃfico, producirán lluvias aisladas y rachas fuertes de viento en dichas regiones, además del occidente y sur del territorio nacional.
Finalmente se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h con tolvaneras en el noroeste de la República Mexicana.
En el Valle de México, durante la mañana, se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente templado y con bruma. Por la tarde, ambiente caluroso, cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y Estado de México, las cuales podrÃan acompañarse de descargas eléctricas en zonas del Estado de México.
La temperatura mÃnima pronosticada para la Ciudad de México será de 16 a 18 °C y la máxima de 31 a 33 grados.
Pronóstico de 72 a 96 horas
Durante el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, incluido el Valle de México, pronosticándose temperaturas superiores a 40 °C en entidades del litoral del PacÃfico, la PenÃnsula de Yucatán, norte, noreste, oriente y sureste del paÃs.
Hoy se pronostican #Lluvias de fuertes a muy fuertes con #DescargasEléctricas y caÃda de #Granizo en el oriente, sur y sureste de #México, asà como en la #PenÃnsulaDeYucatán.
Consulta el #Pronóstico a 96 horas en ?? https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/fqvV8O2xzS — CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 19, 2024
Desde el martes y hasta el jueves, una lÃnea seca sobre el norte de la República Mexicana, canales de baja presión extendidos sobre el noreste, oriente y sureste del paÃs, divergencia en altura, el ingreso de humedad del Océano PacÃfico y Golfo de México, aunado a los desprendimientos nubosos favorecidos por la vaguada monzónica, propiciarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en las mencionadas regiones, asà como en la Mesa Central.
Pronóstico de lluvias para el lunes 20 de mayo:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis PotosÃ, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias de fuertes a muy fuertes podrÃan originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, asà como incremento en los niveles de rÃos y arroyos.
Las fuertes rachas de viento podrÃan ocasionar la caÃda de árboles y anuncios publicitarios.
Las temperaturas elevadas podrÃan provocar problemas de salud.
Pronóstico de temperaturas para el lunes 20 de mayo:
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Estado de México (suroeste).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
Pronóstico de viento para el lunes 20 de mayo:
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Martes 21 de mayo:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis PotosÃ, Guerrero y Oaxaca.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis PotosÃ.
- Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Nayarit, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro (norte) y Estado de México (suroeste).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Tlaxcala y Ciudad de México.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del miércoles: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Miércoles 22 de mayo:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis PotosÃ, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero y Oaxaca.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Veracruz, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras: Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis PotosÃ.
- Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Nayarit, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Querétaro (norte), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México (suroeste).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Jueves 23 de mayo:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guanajuato, Querétaro, Guerrero y Veracruz.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras: Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis PotosÃ.
- Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Nayarit, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Querétaro (norte), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México (suroeste).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Tlaxcala y Ciudad de México.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Las lluvias pronosticadas a partir del rango de fuertes (25 a 50 mm), podrÃan originar incremento en los niveles de rÃos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.