mayo
¿Cuántos dÃas de descanso obligatorio habrá en mayo 2024?
El 5 de mayo, dÃa de la Batalla de Puebla no se considera un dÃa de descanso obligatorio.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artÃculo 74, establece cuáles son los dÃas de descanso obligatorio para los trabajadores en México.
Oficialmente, el 1 de mayo es DÃa del Trabajo, por lo que la jornada es de descanso obligatorio, asà que los trabajadores no deberán ir a sus empleos, a menos que lo acuerden con su empleador, en ese caso, los trabajadores tienen derecho a recibir –de forma obligatoria– un salario doble ese dÃa, además del salario que les corresponde por su trabajo.
En muchos paÃses, el 1 de mayo de cada año se conmemora el DÃa del Trabajo, en memoria una huelga general de obreros que pedÃan la reducción de la jornada laboral a ocho horas. La protesta inició el 1 de mayo de 1886, en Chicago, Estados Unidos, y por la cual fueron reprimidos de forma violenta.
En México se celebró el primer desfile obrero el 1 de mayo de 1913, organizado por la Casa del Obrero Mundial, la cual unificó a varias organizaciones obreras. Posteriormente sus afiliados decidieron conmemorar públicamente el 1 de mayo como DÃa Internacional del Trabajo.
El 5 de mayo, dÃa de la Batalla de Puebla no se considera un dÃa de descanso obligatorio.
De acuerdo con la LFT, los dÃas de descanso obligatorio para el resto del año 2024 son:
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre
- 1 de diciembre transición del Poder Ejecutivo Federal (cada 6 años)
- 25 de diciembre
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.