Cambio de horario
Estos son los estados de México que tendrán cambio de horario en 2024
En total, 33 municipios fronterizos deberán adelantar el reloj una hora; el cambio de horario se realizará a las 02:00 horas del próximo domingo 10 de marzo.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Si bien la mayorÃa de los estados de México ya no se preocupan por ajustar sus relojes por el cambio de horario ciertos municipios sà deberán hacerlo.
En total, 33 municipios fronterizos –en algunos estados del norte del paÃs– deberán adelantar el reloj una hora. Estas son las entidades en las que se aplicará la medida.
- Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate.
- Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero.
- Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama.
- Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo.
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo DÃaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, RÃo Bravo y Valle Hermoso.
El cambio de horario se realizará a las 02:00 horas del próximo domingo 10 de marzo y se mantendrá vigente hasta noviembre de este mismo año.
En México, el horario estacional entró en vigor durante el sexenio de Ernesto Zedillo en 1996, con el objetivo de reducir la demanda de energÃa eléctrica y el consumo de los combustibles para su producción. Esta disposición se mantuvo, hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un nuevo decreto en 2022.
Por iniciativa del lÃder del ejecutivo, se realizó una modificación a la Ley de Husos Horarios. Tras ser aprobada, el horario de verano fue eliminado y se fijó uno estándar, que es el mismo horario que se utilizaba en México previo a la medida impuesta por Zedillo.