Oaxaca
Accidente en las obras del Corredor Interoceánico deja un muerto y dos heridos
El accidente ocurrió este domingo 5 de marzo alrededor de las 10:00 horas en el Centro de Operaciones de la empresa Comsa, ubicada en Ciudad Ixtepec.OAXACA, Oax. (apro).- Al menos un muerto y dos heridos dejó un accidente en las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), hecho que reveló que la mayorÃa del personal no estarÃa asegurada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ni se estarÃa cumpliendo con la normatividad de la SecretarÃa del Trabajo y Previsión Social.
El accidente ocurrió este domingo 5 de marzo alrededor de las 10:00 horas en el Centro de Operaciones de la empresa Comsa, ubicada en Ciudad Ixtepec, donde murió Juan Guerra, de 40 años de edad, mientras que sus compañeros de trabajo Héctor J.O., de 53, y Yahir C.G., de 26, resultaron lesionados de gravedad.
De acuerdo a las primeras versiones, trascendió que un montacargas levantaba rieles de acero que se utilizan para el tendido de las vÃas férreas, cuando sobrevino el accidente debido a que se reventó el arnés y la barra de acero golpeó a los tres trabajadores que ayudaban en la maniobra.
En el lugar falleció Juan Guerra, por lo que fue acordonada el área hasta que se apersonaran las autoridades ministeriales, mientras que los otros dos obreros fueron hospitalizados.
Trabajadores que prefirieron el anonimato pidieron que se realicen auditorias al IMSS y a la SecretarÃa del Trabajo y Previsión Social por ser omisas en que se cumplan con los derechos laborales en este proyecto presidencial.
Su argumento es que la mayorÃa de los trabajadores no están asegurados ni se cumple con la normatividad laboral, es decir carecen de protección auditiva y ocular, casco, chalecos, botas o un inspector de seguridad que vigile los trabajos de riesgo.
La mayorÃa de las empresas que les han sido asignadas obras en el Corredor Interoceánico, que comprende la modernización de las vÃas férreas y ampliación de la carretera transÃstmica, han contratado a personal sin garantizarles sus derechos laborales mÃnimos y las autoridades no dicen nada, denunciaron.
Por ello, pidieron que se realicen auditorias al IMSS y a la SecretarÃa del Trabajo por ser omisas ante los derechos de los trabajadores y la omisión tiene una responsabilidad penal, a menos que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador sea cómplice de estas anomalÃas, puntualizaron.