Clima
FrÃo, heladas y lluvias intensas pegarán en estas entidades entre lunes y jueves
En la semana llegará a México un nuevo frente frÃo, el número 9. El SMN pronostica bajas temperaturas y lluvias acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caÃda de granizo.CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Bajas temperaturas y fuertes precipitaciones seguirán afectan a buena parte de la República Mexicana, de acuerdo con el pronóstico semanal del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre bajas temperaturas en las madrugadas y precipitaciones que podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caÃda de granizo.
Durante esta noche y la madrugada del lunes, dos canales de baja presión se extenderán sobre el sureste mexicano y al sureste de la PenÃnsula de Yucatán, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán lluvias puntuales torrenciales en Tabasco, Chiapas, y con posibles trombas marinas frente a la costa de Quintana Roo; lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Veracruz y Campeche, además de lluvias puntuales fuertes en Yucatán.
A su vez, el sistema frontal número ocho dejará de afectar al paÃs, sin embargo, la masa de aire frÃo que lo impulsó aún mantendrá el ambiente nocturno frÃo a muy frÃo con posibles heladas durante la madrugada del lunes en zonas altas de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del paÃs.
Asimismo, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, también, se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Por otro lado, una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera ubicada al oeste de la PenÃnsula de Baja California, en combinación con la corriente en chorro subtropical, generará rachas de viento de 40 a 60 km/h en la costa occidental de Baja California, asà como lluvias aisladas en Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Chihuahua. Otro canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental junto con el ingreso de humedad del Océano PacÃfico y Golfo de México, originarán lluvias y chubascos en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Hidalgo y Puebla.
Para el lunes, continúa el pronóstico del SMN, una lÃnea seca se establecerá sobre el norte de Coahuila e interaccionará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generando fuertes rachas de viento en el noroeste y norte del paÃs.
Por su parte, dos canales de baja presión, uno sobre el occidente del Golfo de México y otro sobre el sureste del paÃs, interaccionarán con el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos y ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, además de chubascos y lluvias fuertes en sur y sureste de México, asà como en la PenÃnsula de Yucatán.
Otro canal de baja presión se extenderá desde la Sierra Madre Occidental hasta el centro del paÃs, originando lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en ambas regiones.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera favorecerá baja probabilidad de lluvias y ambiente vespertino caluroso en la Mesa del Norte, el noreste y oriente del territorio nacional. Por otro lado, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera se ubicará al sur de la PenÃnsula de Baja California y aunado a la corriente en chorro subtropical, favorecerá fuertes rachas de viento en dicha penÃnsula. Finalmente, persistirá el viento de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el Valle de México se pronostica cielo despejado y ambiente frÃo a fresco al amanecer en zonas altas que rodean al Valle de México. Durante la tarde, incremento de la nubosidad, sin lluvia en la Ciudad de México y chubascos dispersos que podrán acompañarse de descargas eléctricas en el suroeste del Estado de México.
Mañana para el #ValleDeMéxico y la Megalópolis, se prevé cielo despejado y ambiente #FrÃo a fresco en la mañana, incremento de nubosidad hacia la tarde y #Chubascos con #DescargasEléctricas en el suroeste del #EdoMéx. Más detalles del #Pronóstico en ?? https://t.co/ornurShKJe pic.twitter.com/RSLzpTjptj — CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 6, 2023
Durante el martes y miércoles, un nuevo frente frÃo, el número 9, recorrerá lentamente el noroeste y norte de la República Mexicana, mientras que una lÃnea seca se extenderá sobre Coahuila.
Durante el jueves, el frente frÃo número 9 se extenderá sobre el norte y noreste del territorio nacional. Estos sistemas en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras, asà como lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas sobre estados de noroeste, norte y noreste del paÃs.
A su vez, durante el jueves, se prevén rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, indica el resumen del pronóstico de 72 a 96 horas.
Durante el periodo de pronóstico, canales de baja presión se extenderán sobre el occidente, centro, oriente y sureste del territorio nacional, aunados al ingreso de humedad de ambos litorales e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas en las mencionadas regiones. Mientras que la proximidad de la vaguada monzónica a las costas del PacÃfico Sur Mexicano, ocasionará chubascos y lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Durante el martes y miércoles, una circulación anticiclónica en niveles medios y altos, mantendrá escaso potencial de lluvia sobre entidades del oriente de la República Mexicana y la PenÃnsula de Yucatán. A partir del jueves, el sistema se desplazará hacia el oriente del Golfo de México.
Pronóstico de lluvias para el lunes 6 de noviembre:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla, Estado de México, Campeche y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.
Las lluvias muy fuertes a intensas estarán acompañadas con rachas de viento, descargas eléctricas y posible caÃda de granizo; además, podrÃan originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, asà como incremento en los niveles de rÃos y arroyos.
Pronóstico de temperaturas para el lunes 6 de noviembre:
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Nuevo León y Tamaulipas.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis PotosÃ, Morelos, Puebla (suroeste), Chiapas (costa), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mÃnimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mÃnimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: sierras de Sonora, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis PotosÃ, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento para el lunes 6 de noviembre:
- Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Martes 7 de noviembre:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosà y Yucatán.
- Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis PotosÃ, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz y Tabasco.
- Temperaturas mÃnimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: sierras de Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Miércoles 8 de noviembre:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Tamaulipas y Campeche.
- Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h, disminuyendo durante la tarde: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz y Tabasco.
- Temperaturas mÃnimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: sierras de Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Jueves 9 de noviembre:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, San Luis PotosÃ, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Tabasco y Quintana Roo.
- Rachas de viento de 60 a 80 km/h con posible formación de torbellinos o tornados: zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas y San Luis PotosÃ.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora (sur), Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz y Tabasco.
- Temperaturas mÃnimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: sierras de Sonora, Coahuila, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Todas las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caÃda de granizo.
Las lluvias en los rangos fuertes, muy fuertes e intensas podrÃan originar incremento en los niveles de rÃos y arroyos, deslaves e inundaciones en las entidades federativas mencionadas.