Guanajuato
Irapuato impone cierre de bares y antros a las 2:00 am: "Nadie tiene que andar en la calle"
Irapuato es uno de los municipios más violentos de Guanajuato, con corte al 20 de septiembre pasado el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad reportó que en lo que va de 2022 se han registrado 180 homicidios dolosos.GUANAJUATO, Gto. (proceso.com.mx).-El gobierno municipal de Irapuato impuso horarios de cierre a los bares y antros de la ciudad para que después de las 2:00 am ningún establecimiento de estos giros ofrezca sus servicios. "Después de las 2 de la mañana ya nadie tiene que andar en la calle", advirtió la alcaldesa, Lorena Alfaro GarcÃa.
Con el argumento de que se trata de una estrategia de seguridad, las autoridades municipales definieron que los centros nocturnos y bares del centro de la ciudad tendrán que cerrar a la medianoche, mientras que aquellos que se ubican en las zonas del Estadio y Villas de Irapuato podrán permanecer abiertos dos horas más.
Irapuato es uno de los municipios más violentos de Guanajuato, con corte al 20 de septiembre pasado el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad reportó que en lo que va de 2022 se han registrado 180 homicidios dolosos. Además, han aumentado delitos como robo con violencia, de vehÃculos, de transeúnte, violaciones, violencia familiar, lesiones dolosas y narcomenudeo, de acuerdo con el reciente reporte de la organización civil "Irapuato, cómo vamos".
"Entendemos las molestias que esta decisión genera entre los integrantes de este gremio, pero es una medida responsable ante la principal demanda de la ciudadanÃa: mayor seguridad para las familias irapuatenses", dice el comunicado de prensa enviado por el gobierno municipal.
También señala que la dirección de Fiscalización está en contacto con los representantes del gremio para informarles de las medidas que se han tomado.
"El gobierno municipal reitera el llamado a todos los sectores de la sociedad a mantenerse unidos y sumarse al Pacto por la Paz para preservar el bien común en favor de la seguridad".
Apenas el 4 de octubre la Dirección de Seguridad Ciudadana de Irapuato dio de baja a 100 policÃas, quienes fueron citados con engaños a firmar la baja. La respuesta de la alcaldesa al despido masivo de policÃas preventivos fue que la estrategia de seguridad incluÃa una reestructura de la corporación.
"Los mismos ciudadanos nos están pidiendo resultados, nos están pidiendo policÃas que sean comprometidos con su trabajo, confiables, cercanos, que estén motivados, que tengan buena actitud para poder tener de verdad una policÃa de proximidad ciudadana", dijo en entrevista luego de la baja de los elementos, algunos de ellos se habÃan manifestado en julio pasado para exigir equipamiento y mejores prestaciones.
Con 100 policÃas preventivos menos, la alcaldesa de extracción panista anunció que pidieron el apoyo para labores de vigilancia a la SecretarÃa de la Defensa Nacional (Sedena), a la Guardia Nacional y a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.