Genaro GarcÃa Luna
Juez cancela orden de aprehensión contra Genaro GarcÃa Luna por enriquecimiento ilÃcito
La resolución no implica la cancelación absoluta del proceso penal por el que México solicitó la extradición del exsecretario de Seguridad.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una juez federal en la Ciudad de México canceló la orden de aprehensión emitida contra Genaro GarcÃa Luna por enriquecimiento ilÃcito y con la que solicitó a Estados Unidos conceder su extradición para ser juzgado en territorio nacional.
La resolución de la juez de Distrito Especializada en Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la CDMX, con sede en el Reclusorio Norte, no implica la cancelación absoluta del proceso penal por el que México solicitó la extradición del exsecretario de Seguridad.
Esto, debido a que luego de cancelar la orden de aprehensión, para dar cumplimiento a un amparo concedido en septiembre pasado al ex funcionario, la juez solicitó a la FiscalÃa General de la República (FGR) realizar precisiones con relación a la solicitud de captura contra GarcÃa Luna para determinar si la volverá o no a conceder.
De acuerdo con los estrados judiciales, hasta ahora la FGR no ha cumplido con el requerimiento de la juez.
La solicitud de extradición de Genaro GarcÃa Luna fue enviada al gobierno estadounidense desde el año 2020 luego de que el exsecretario fue arrestado en la Unión Americana por cargos relacionados con el narcotráfico y lavado de dinero.
En su petición, México informó a EU que GarcÃa Luna enfrenta cargos por enriquecimiento ilÃcito por supuestos vÃnculos con el narcotráfico.
Sin embargo, de acuerdo con el tratado bilateral de extradición entre México y EU, GarcÃa Luna no podrá ser entregado a las autoridades mexicanas hasta que su proceso y sentencia en territorio estadunidense sean cumplidas.
La semana pasada la defensa de GarcÃa Luna solicitó al juez estadounidense, Brian Cogan, desestimar los primeros cuatro de los cinco cargos que le fueron imputados desde el año 2019.
Esto, bajo el argumento de que esos delitos ya prescribieron pues el término de cinco años contemplado en la ley para que esto ocurra, ya se cumplió.