Nacional
Funcionarios de Haità recorren sedes migratorias en Chiapas y Tabasco
Se contempla la apertura de oficinas consulares de Haità en las entidades, asà como el inicio, la próxima semana, de retornos asistidos voluntarios hacia el paÃs caribeño.CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).– Como parte de las acciones de colaboración para brindar atención y servicio integral a las personas de nacionalidad haitiana, autoridades de las secretarÃas de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM); y de Relaciones Exteriores (SRE), asà como de la Embajada de Haità en México recorrieron diferentes sedes migratorias en los estados de Chiapas y de Tabasco.
Durante el jueves y viernes pasado, visitaron la delegación local del INM en Talismán -ubicada en la frontera con Guatemala- conocida como "Casa Roja", asà como el puerto fronterizo del lugar.
De igual forma, recorrieron las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, asà como una estancia de alojamiento para familias de personas migrantes.
"La presencia y colaboración entre las autoridades migratorias, de la cancillerÃa mexicana y del gobierno de HaitÃ, permitirá además la apertura de oficinas consulares en Chiapas y Tabasco, con el propósito de proporcionar las condiciones necesarias que permitan una atención integral a las personas migrantes de origen haitiano en México", informó la SRE en un comunicado.
Se acordó la reactivación de los vuelos de retorno asistido desde Tapachula, Chiapas y Villahermosa, Tabasco, hacia Puerto PrÃncipe, HaitÃ, a partir de la siguiente semana y para quienes voluntariamente deseen regresar a su paÃs.
Estas tareas forman parte de los compromisos establecidos durante la instalación de la mesa de diálogo permanente, el pasado 21 de septiembre en las oficinas del INM en la Ciudad de México.