Coronavirus
Se registran 986 defunciones de covid-19, la cifra más alta para un dÃa en la tercera ola
El acumulado es de 255 mil 452 decesos; el número de casos totales es de 3 millones 271 mil 128, al incrementarse en 21 mil 250 la cifra de contagiados de martes a miércoles.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México llegó a 255 mil 452 defunciones por covid-19 al notificarse 986 fallecimientos de martes a miércoles, la cantidad más alta para un dÃa en la tercera ola de la pandemia.
El número de casos totales es de 3 millones 271 mil 128, al incrementarse en 21 mil 250 la cifra de contagiados.
Asà lo dio a conocer la SecretarÃa de Salud (Ssa) en su reporte técnico correspondiente a este miércoles, que publicó en sus redes sociales.
En los últimos 14 dÃas, 129 mil 251 personas presentaron signos y sÃntomas de covid-19, quienes representan 3.7 por ciento del total registrado durante toda la emergencia sanitaria, indicó la Ssa.
Además, destacó que disminuyó siete por ciento el número de casos estimados en comparación con la semana 31.
Sobre la situación actual de SARS-CoV-2, desde el inicio de la epidemia en el paÃs, la SecretarÃa de Salud informa que dos millones 607 mil personas se han recuperado de la enfermedad.
En las últimas 24 horas no hubo modificaciones en la ocupación hospitalaria de camas generales y se encuentra en 54 por ciento. La de camas con respirador mecánico incrementó un punto y se sitúa en 47 por ciento, resaltó la Ssa en un comunicado.
Vacunación
Al corte de las 21 horas del martes 24 de agosto, 648 mil 942 personas recibieron la vacuna contra covid-19, ya sea para iniciar o completar su esquema. Desde el inicio de la estrategia han sido aplicadas 81 millones 923 mil 702 dosis en el paÃs.
A nivel nacional, este 24 de agosto se reporta cobertura de 63 por ciento de la población mayor de 18 años con al menos una vacuna contra covid-19; es decir, 56 millones 742 mil 139 personas.
De ellas, 25 millones 38 mil 349 recibieron la primera dosis y 31 millones 703 mil 790 cuentan con esquema completo.
La Ciudad de México sigue a la cabeza en cobertura con 92 por ciento y se encuentran entre 80 y 89 por ciento Baja California, Querétaro, Quintana Roo y Sinaloa, indicó la Ssa en su comunicado.