Coronavirus
Asà quedó el semáforo del 5 al 18 de julio; revisarán la metodologÃa
La SecretarÃa de Salud mantuvo sin cambios el mapa de riesgo epidémico por covid-19 respecto a las dos semanas pasadas, aunque anunció que revisa la forma en la que se hace la estimación con el fin de ajustar las recomendaciones de actividades socioeconómicas para reducir el impacto de la epidemia.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La SecretarÃa de Salud mantuvo sin cambios el semáforo de riesgo epidémico respecto al que se anunció hace dos semanas.
De esta forma, del 5 al 18 de julio, 19 entidades federativas se mantendrán en el color verde de riesgo bajo por covid-19.
Ocho entidades, entre ellas la Ciudad de México, continuarán en amarillo de riesgo medio o moderado, cinco estárán en naranja de riesgo alto y ninguna en rojo de riesgo máximo.
Los 19 estados que continuarán en el color verde con riesgo mÃnimo son Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis PotosÃ, Tlaxcala y Zacatecas.
En tanto que Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz repetirán en semáforo amarillo de riesgo medio o moderado.
En el color naranja de riesgo alto siguen ubicados Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
La SecretarÃa de Salud anunció que inició la revisión detallada de la metodologÃa para estimar el riesgo epidémico local que se comunica mediante el semáforo de riesgo epidémico.
"La revisión busca evaluar de mejor forma el riesgo que la epidemia sigue representando, adecuar la comunicación de riesgos, y ajustar las recomendaciones de actividades socioeconómicas para reducir el impacto de la epidemia en todo el paÃs".
Sobre la situación de la pandemia en México, la SecretarÃa de Salud informó en su comunicado que hay 42 mil 826 casos activos estimados, que representan el 1.6 por ciento del total de casos.
En la última semana, indicó, se ha confirmado el incremento de 18 por ciento respecto a la semana anterior.