Francisco Javier GarcÃa Cabeza de Vaca
Corte admite impugnación de FGR contra resolución que conserva fuero de Cabeza de Vaca
El ministro ZaldÃvar emplazó a la FGR y a la ConsejerÃa JurÃdica de la Presidencia, a formular los alegatos que le convengan en los próximos cinco dÃas, asà como para que manifiesten por escrito las razones por las que estiman que el Congreso de Tamaulipas esté invadiendo competencias.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Fernando ZaldÃvar Lelo de Larrea, admitió a trámite el recurso de reclamación presentado por la FiscalÃa General de la República (FGR) contra el auto emitido por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que desechó la controversia constitucional promovida por el Congreso de Tamaulipas contra el desafuero del gobernador de esa misma entidad, Francisco Javier GarcÃa Cabeza de Vaca.
En una resolución publicada en la lista de acuerdos de la Sección de Trámites de Controversias Constitucionales del Pleno de la Corte, el ministro ZaldÃvar Lelo de Larrea ordena el registro y la formación del expediente electrónico del recurso de reclamación presentado ante el Máximo Tribunal por el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, mediante los oficios FGR/043/2021 y FGR/044/2021, asà como sus anexos.
La admisión a trámite fue decretada sin que se haya asignado al ministro instructor del caso, pero se determinó notificar al Congreso de Tamaulipas en su calidad de parte afectada. Por lo anterior, este órgano legislativo fue emplazado para dar a conocer sus argumentos para que el recurso de reclamación de la FGR sea desechado y asà dejar firme la resolución del ministro González Alcántara Carrancá que reconoce el fuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier GarcÃa Cabeza de Vaca.
Tras la admisión a trámite, el ministro ZaldÃvar emplazó a la FGR y a la ConsejerÃa JurÃdica de la Presidencia, a formular los alegatos que le convengan en los próximos cinco dÃas, asà como para que manifiesten por escrito las razones por las que estiman que el Congreso de Tamaulipas esté invadiendo cuestiones que son competencia exclusiva de la Federación.
De acuerdo con el auto desechamiento de la controversia constitucional relativa al caso GarcÃa Cabeza de Vaca, el punto de acuerdo aprobado por los diputados locales para rechazar el desafuero del gobernador de Tamaulipas tiene fundamento en sus facultades constitucionales, por lo que finalmente no hubo ni hay una afectación a su esfera jurÃdica con la determinación de la Cámara de Diputados.
En esa misma resolución, el ministro Juan Luis González aclaró que al no existir afectación ni invasión de competencias de los diputados federales a las funciones del Congreso de Tamaulipas, puesto que dicho órgano legislativo actuó conforme a sus facultades constitucionales al no homologar el proceso de desafuero, el gobernador de Tamaulipas seguÃa conservando su fuero o inmunidad procesal.
En consecuencia, GarcÃa Cabeza de Vaca no podrÃa ser detenido ni procesado penalmente por la FiscalÃa federal.
Esta última resolución es la que fue impugnada por la FGR mediante el recurso de reclamación, por lo que ahora un ministro distinto a Alcántara Carrancá deberá resolver si los argumentos de la FGR para que se le retire el fuero o inmunidad procesal al Gobernador de Tamaulipas son válidos.
El Congreso de Tamaulipas presentó el pasado viernes una nueva controversia constitucional en contra de la determinación de la FGR de consignar sus imputaciones por lavado de dinero y delincuencia organizada contra el gobernador Francisco GarcÃa Cabeza de Vaca, asà como la emisión de una orden de aprehensión por parte de un juez federal contra el propio mandatario estatal, alegando una violación al fuero constitucional del mandatario estatal, recurso legal que también está pendiente de admisión.