Coronavirus
Asà quedó el semáforo del 1 al 14 de marzo: ni un estado en rojo y 20 pasan a amarillo
Ninguna entidad está en riesgo máximo por covid-19 y esta vez la mayorÃa de los estados pasaron a riesgo medio o moderado. Chiapas y Campeche fueron ubicados en verde de riesgo bajo y el resto seguirán en el color naranja de riesgo alto.CIUDAD DE MÉXICO (apro).—La SecretarÃa de Salud (Ssa) dio a conocer el semáforo de riesgo epidémico para las semanas que van del 1 al 14 de marzo.
Esta vez, ningún estado aparece en el color rojo de riesgo máximo, mientras que dos entidades, Chiapas y Campeche, fueron ubicadas en el verde de riesgo bajo.
"La curva epidémica no miente, los indicadores no mienten, los hospitales están teniendo un descenso en su porcentaje de ocupación hospitalaria, la curva epidémica está disminuyendo en todo el paÃs", afirmó el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.
Recordó que en los casos de Campeche y Chiapas, bajo no significa cero. "Bajo es el nivel mÃnimo, pero el virus continúa circulando muy levemente en estos dos estados", alertó.
En esta ocasión, la mayorÃa de entidades federativas pasaron al color amarillo de riesgo medio o moderado. Suman 20 y son Quintana Roo, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Colima, Nayarit, Zacatecas, Durango, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Aguascalientes.
Las 10 entidades restantes están en el semáforo naranja de riesgo alto y son Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, Tabasco, Oaxaca, Puebla, Morelos, Querétaro, San Luis Potosà y Nuevo León.
La conferencia de prensa de la SecretarÃa de Salud en Palacio Nacional estuvo encabezada por Cortés Alcalá en ausencia del subsecretario Hugo López-Gatell, quien el pasado sábado notificó que contrajo el covid-19.