Metro CDMX
Concluye desazolve de estaciones del Metro inundadas con aguas negras
Tras el desazolve de las estaciones Balbuena y Zaragoza de la LÃnea 1 del Metro, comenzarán a realizarse pruebas con trenes vacÃos con miras a reanudar el servicio el próximo lunesCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) concluyó los trabajos de extracción de agua y desazolve en las estaciones Balbuena y Zaragoza de la LÃnea 1 del Metro, que se inundaran con aguas negras.
Al presentar el informe diario sobre los avances para la habilitación del servicio de la LÃnea 1, la directora general del STC, Florencia SerranÃa Soto, anunció que su personal concluyó la desinfección de las vÃas, luego de que trabajadores reportaran en redes sociales que las estaciones de la LÃnea 1 se habÃan inundado con aguas negras presuntamente por la falta de operación de los cárcamos.
SerranÃa Soto detalló que el STC realizó un recorrido con una dresina del Metro y confirmó que las instalaciones de tracción, alumbrado y fuerza están al 100% y listas para operar, por lo que las pruebas de trenes en vacÃo para verificar los sistemas de control y pilotaje automático se iniciarán a partir de las 18:00.
El pasado 9 de enero, un incendio en el Centro de Control del Metro de la Ciudad de México provocó la suspensión del servicio de las LÃneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Luego de la apertura de las lÃneas 4, 5 y 6, se espera que el servicio en las lÃneas 1, 2 y 3 se restablezca el 25 de enero, el 1 de febrero y el 8 de febrero, respectivamente.
Hasta el momento, el STC ha concluido la revisión de los transformadores 2, 3 y 4 que se encuentran en el edificio en el que ocurrió el siniestro, la instalación de un puesto central de control de energÃa emergente fuera del edificio y la rehabilitación de la conexión de los transformadores hacia el puesto central de control.
La entrada en operación con sistemas de seguridad y control para la LÃnea 1 presenta un avance del 95% y la remoción de escombros y limpieza tiene se realizado en un 30% debido a que se ha realizado de manera simultánea a los otros trabajos y según lo han permitido los peritajes.
Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, informó que el dÃa de hoy participaron mil 405 vehÃculos en la red de apoyo emergente para el transporte de usuarios, los cuales han logrado reducir los tiempos de espera respecto al viernes de la semana anterior.