Clima
Gabrielle se convierte en huracán y se forma la tormenta tropical Narda
Gabrielle podría alcanzar categoría tres o mayor en los próximos díasMIAMI (AP) — La tormenta tropical Gabrielle se intensificó el domingo en el Atlántico, convirtiéndose en huracán al sureste de Bermudas, informaron los meteorólogos.
Los vientos máximos sostenidos de Gabrielle alcanzaron los 120 km/h (75 mph), un aumento de 16 km/h (10 mph) en cuestión de horas, convirtiéndola en un huracán de categoría 1, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus iniciales en inglés), con sede en Miami.
El vórtice de la tormenta se ubicaba a unos 515 kilómetros (320 millas) al sureste de Bermudas y se desplazaba en dirección norte-noroeste a 17 km/h (10 mph).
El NHC indicó que Gabrielle podría alcanzar categoría tres o mayor en los próximos días, debido a que se tiene previsto que se intensifique constantemente.
De acuerdo con los pronósticos de trayectoria actuales, se tiene previsto que Gabrielle pase al este de Bermudas el lunes.
Un avión cazahuracanes encontró la tormenta con fuerza de huracán y con una trayectoria más hacia el norte-noroeste. Sin embargo, el NHC informó que se tenía previsto un recorrido más hacia el norte a partir del lunes.
No hay avisos ni advertencias costeras en efecto, pero los meteorólogos instaron a los habitantes de Bermudas a mantener una estrecha vigilancia sobre el progreso de la tormenta.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden por un radio e 40,2 kilómetros (25 millas) desde el ojo de la tormenta, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical se resienten a distancias de hasta 280 kilómetros (175 millas), señaló el NHC.
El centro de huracanes dijo que los fuertes oleajes provocados por Gabrielle están afectando a Bermudas y se tiene previsto que lleguen a la costa este desde Carolina del Norte hacia el norte hasta Canadá durante los próximos días.
En tanto, La tormenta tropical Narda se formó la tarde del domingo en las costas del Pacífico frente al sur de México.
Narda tenía vientos máximos sostenidos de 65 km/h (40 mph) y su vórtice se encontraba a unos 390 kilómetros (240 millas) al sur-sureste de Zihuatanejo, México.
El NHC indicó que Narda se mueve hacia el norte-noroeste a 17 km/h (10 mph).
Los meteorólogos tienen previsto que Narda se fortalezca en las próximas 48 horas y podría convertirse en huracán para el martes. Sin embargo, se pronostica que la tormenta permanezca en altamar, y no hay avisos ni advertencias costeras en vigor.