Rusia

Ante el desafio de Donald Trump, Xi Jinping y Vladimir Putin reafirman sus lazos de "viejos amigos"

China dice que es neutral en la guerra de Ucrania, pero ha proporcionado un salvavidas económico a Rusia al continuar el comercio a pesar de las sanciones occidentales. Algunas de sus empresas han sido acusadas de ayudar a la industria militar.
martes, 2 de septiembre de 2025 · 00:16

BEIJING (AP) — El líder chino, Xi Jinping, dio la bienvenida al presidente ruso, Vladímir Putin, como un "viejo amigo" al comenzar una serie de reuniones el martes, en un momento en que sus países enfrentan desafíos tanto comunes como diferentes por parte de Estados Unidos.

Las relaciones entre China y Rusia se han profundizado en los últimos años, particularmente después de la invasión rusa de Ucrania a principios de 2022.

Putin se dirigió a Xi como "querido amigo" y dijo que los lazos de Moscú con Beijing están "en un nivel sin precedentes". Tras sus conversaciones formales, planearon reunirse para tomar el té junto a algunos de sus principales asesores.

Las conversaciones se celebraban al día siguiente de que ambos asistieran a una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en la cercana ciudad china de Tianjin, y el día antes de un gran desfile militar chino en Beijing para conmemorar el 80 aniversario del final de la II Guerra Mundial.

La Unión Soviética fue neutral durante gran parte de la guerra en Asia, pero brindó asistencia a China en los combates anteriores contra las fuerzas invasoras japonesas en la década de 1930. También declaró la guerra a Japón en los últimos días de la II Guerra Mundial y envió tropas a través de la frontera hacia el noreste de China ocupado por Japón.

"Siempre estuvimos juntos entonces, seguimos juntos ahora", dijo Putin.

China dice que es neutral en la guerra de Ucrania, pero ha proporcionado un salvavidas económico a Rusia al continuar el comercio a pesar de las sanciones occidentales. Algunas de sus empresas han sido acusadas de ayudar a la industria militar.

La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que cuenta con diez miembros, reunió a Xi y Putin con el primer ministro indio Narendra Modi, quien mantuvo conversaciones separadas con ambos líderes al margen de la reunión.

Los altos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre India y el tono proveniente de la Casa Blanca han acercado a Nueva Delhi a China y Rusia, aunque Modi no asistirá al desfile militar de China.

Putin y Xi mantuvieron una reunión tripartita con el presidente de Mongolia, Khurelsukh Ukhnaa, antes de sus conversaciones. Su país sin salida al mar, de pastizales y minas de minerales, está situado entre los dos gigantes.

Putin dijo en sus comentarios de apertura que los tres países son buenos vecinos, con un interés compartido en desarrollar lazos. "Nuestros tres países tienen mucho en común", afirmó.

En 2024, Putin realizó una visita oficial a Mongolia, donde el gobierno ignoró los llamados para arrestarlo bajo una orden de la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra derivados de la invasión de Ucrania.

Comentarios